Retomamos el podcast de Yo Soy Arquitecto con un invitado de auténtica categoría: Luis Sánchez Blasco.
Luis es un verdadero arquitecto del siglo XXI, que ha sabido adaptarse sobre la marcha a cada pequeña evolución del mundo de la arquitectura.
Por si no estás al corriente, Luis está detrás de multitud de proyectos tanto online como offline, entre los que se encuentran:
También es colaborador en:
Y estoy seguro de que se me escapan muchos.
A lo largo de la entrevista, ha revelado un sinfín de consejos realmente increíbles que no te van a dejar indiferente. Se ha mojado en cada una de las preguntas y en mi opinión ha sacado a relucir su versión más genial y generosa.
Tanto si eres un arquitecto que está comenzando, como si ya llevas varios años ejerciendo, no te pierdas ni una palabra de lo que ha revelado Luis porque esta información vale su peso en oro.
EN ESTE EPISODIO HABLAMOS SOBRE:
- Quién es Luis Sánchez Blasco y cómo ha sido su progresión y crecimiento profesional.
- Cómo amoldarse a las crisis y transformaciones del mundo de la arquitectura.
- Técnicas y acciones concretas que Luis ha desarrollado para conseguir éxito en sus proyectos.
- Las fuentes de clientes y técnicas de captación que utiliza Luis en sus estudios.
- Marketing para arquitectos: Qué estrategia debe utilizar cada uno en su caso.
- Consejos para arquitectos jóvenes que no se sienten 100% preparados para el mundo profesional.
- Su visión y su manera de encarar su vida profesional en el entorno actual.
- Fuentes de ingresos alternativas para un arquitecto en el siglo XXI.
- Los mayores errores profesionales de Luis y lo que ha aprendido de ellos.
- Como iniciar un estudio de arquitectura hoy en día sin morir en el intento.
- Las 2 claves fundamentales del éxito de su estudio.
MENCIONES HECHAS DURANTE LA CONVERSACIÓN:
- Cosas de arquitectos
- Arquitectos Madrid 2.0
- Reformas Integrales Madrid 2.0
- Aprendiendo GTD
- Ángel Luis Tendero [Alt Arquitectura]
- Enrique Alario
- Facebook Ads
- La Morsa Era Yo
- Blog Fundación Arquia
- Arturo Montilla Arquitectura
- Redes sociales de Luis
SPONSOR
Plan reforma es el patrocinador de este podcast. Puedes registrarte de manera de gratuita en su web: www.planreforma.com
¿Te ha gustado el capítulo?

Accede al contenido que propulsará tu carrera como arquitecto y toma las riendas de tu vida
Apúntate a la comunidad de Yo Soy Arquitecto para aprender todo lo que no se enseña en la escuela de arquitectura
hola , en el podcast se habla con especializaciones , no entendi muy bien cuando se dice que en el mercado esta 50 euros y que le cuesta mas caro hacerlo por su estudio ? que especializaciones serian ideales a seguir para un arquitecto?
Estimado Edgar, verás, Luis se refiere a que el tiempo que le lleva hacer un certificado energético (por el cual en el mercado se pagan alrededor de 50€) es más de lo que vale su tiempo de trabajo. Es decir, por ponerle números hipotéticos al ejemplo:
– Luis ha decidido que su hora de trabajo vale 50€.
– Un certificado energético le lleva 2 horas.
– Luis puede cobrar 50€ por hacer ese trabajo.
Por tanto, Luis está cobrando 50€ por algo que a él le cuesta 100€ (2 horas de su tiempo) producirlo. Por eso descarta por completo realizar esos trabajos. ¿Entiendes ahora?
Respecto a tu segunda pregunta… depende de demasiados factores como para darte una respuesta simple.
Yo me especializaría en base a 2 cosas: La primera es en base a mis fortalezas y, la segunda, en base a lo que pida el mercado en mi área de trabajo. Hace tiempo grabé un vídeo hablando sobre esto; https://www.youtube.com/watch?v=U0k_w5uz0hM
¡Espero que te sirva!
Hola Carlos,
Tienes algún contenido sobre tratos con clientes.
Tengo una oficina de arquitectura y no he tenido problema con los procesos sí con los clientes.
Podrías hacer un post relacionado a esto?.
Gracias.
Hola Constanza, muchas gracias por tu comentario.
Ahora mismo, si hay algo referente al trato con clientes… está en este post.
Pero ciertamente no está especialmente enfocado en trato con clientes.
Me apunto la idea para un futuro post, ok?
¡Gracias de nuevo!
Es un lujo poder contar con explicaciones de este tipo para todos los profesionales y amantes de la arquitectura. ¿Seguís haciendo más podcast?
¡Muy buenas!
Me alegro que te gustara, por supuesto que no descartamos realizar en algún momento podcast, gracias a ellos hemos podido contar con la intervención, en este caso, de Luis Sánchez Blasco un gran ejemplo de innovación y superación de obstáculos tanto en el mundo online como en el panorama offline.
Saludos
Carol
Equipo de Yo Soy Arquitecto