Yo Soy Arquitecto

Todo lo que no te enseñan en la escuela de arquitectura.

Main navigation

  • Gratis
  • Formación
  • Acerca de
  • Blog
  • Recursos

Carlos Montilla

Cómo ser mejor en el trabajo… y conseguir que te renueven el contrato

Cómo ser mejor en el trabajoSi hay una pregunta que se repite prácticamente todas las semanas en mi bandeja de entrada, es esta: ¿Cómo ser mejor en el trabajo?

Y me he dado cuenta de que las maneras de preguntarla son casi infinitas:

  • ¿Cómo conseguir que te contraten después de unas prácticas?
  • ¿Cómo ser el mejor en mi trabajo?
  • ¿Cómo puedo asegurar que me prolonguen el contrato?
  • ¿Cómo pasar de ser alguien temporal a un contrato fijo?

En definitiva, parece que os interesa saber cómo conseguir empleo de arquitecto y, luego, cómo mantenerlo y prolongarlo.

Afortunadamente, la respuesta es sencilla, ya que sólo hay una manera: Desvivirte por ellos.

Nadie dejaría marchar a un trabajador que hace mejor a la empresa. 

[bctt tweet=»Nadie dejaría marchar a un trabajador que hace mejor a la empresa. » username=»yosoyarquitecto»]

¿Cómo se hace esto en el día a día sin morir en el intento?

Dejando claro con tus acciones, tu actitud, tus ganas, tus palabras y tu trabajo… que estás aquí para ayudarles a crecer, a llegar a lo más alto.

Esa es la meta de tu jefe, no lo dudes.

Y recuerda algo: Tendrás que ser lo más explícito posible en cuanto a eso. Tanto en palabras como en acciones. 

Es decir, si te piden 2, dales 10.

Y no me refiero a echar 10 horas en vez de 2. Eso sería injusto, y al rebajarte de esa manera podrían tomar un concepto de ti que no es el que te conviene. Además de terminar quemado por no ver ninguna recompensa. 

Lo que quiero decir es que si puedes hacer algo “de 10”… por todos los medios hazlo de 10, o de 11 si puedes.

Y en cuanto a tus palabras… sé creativo, aporta ideas, aporta tu opinión si lo consideras oportuno, aporta tu feedback, colabora e intenta ayudar siempre que puedas. 

destacar en el trabajo

No se si me explico, pero los americanos, cómo no (dichosos americanos), tienen una frase especial para esto: To go above and beyond.

Que básicamente quiere decir… Ir un más allá de lo que cabría esperar.

Al fin y al cabo, como casi todo en la vida… seguir el sentido común es lo que te hará llegar lejos. Y la respuesta a cómo comportarte en un trabajo para tener éxito no es una excepción.

Este libro cambiará tu vida

Como-ganar-amigos-e-influir-sobre-las-personas

Para ir terminando, verás, si hay un libro que me ha marcado en ese sentido, ese es: Cómo ganar amigos en influir entre las personas, de Dale Carnegie.

Si quieres triunfar en tu trabajo, y en la vida, uno de los mejores consejos que puedo darte es que leas ese libro.

Si no te puedes permitir comprar el libro en Amazon… No te preocupes, haz clic aquí, escríbeme, y te lo enviaré personalmente.

Pero sea como sea, léelo. Hazte ese favor.

Tu vida podría depender de ello 🙂

El sistema para disparar el «boca a boca» de tus servicios en arquitectura

En este post te voy a regalar mi estrategia única para disparar y potenciar el boca a boca de tus servicios de arquitectura.

boca a boca arquitectura

Y es que… ¿Conoces esa sensación de estar terminando el trabajo con un cliente… y no poder evitar pensar cómo demonios vas a conseguir el siguiente?

Es angustioso, genera un estrés brutal… y voy aún más allá: es uno de los primeros síntomas de que no tienes un buen sistema de captación de clientes en marcha.

No te sientas mal si te ves reflejado, pues nosotros mismos caímos en ese error en nuestro estudio de arquitectura.

Durante años estuvimos sumidos en una montaña rusa de emociones, que se resumía en una alegría descontrolada a la firma de un nuevo proyecto… que iba disminuyendo poco a poco, a la par que aumentaba el estrés cuando se acercaba el fin del trabajo en cuestión.

Montana rusa arquitectura

Además del estrés por no saber exactamente qué íbamos a hacer después… lo peor es que, por eso mismo, ni siquiera disfrutábamos plenamente del trabajo.

Y es que la sensación de… “¿Qué pasará luego?” nunca desaparecía:

¿Cómo conseguimos el siguiente cliente? 

Se nos están acabando los recursos.

Así no podemos seguir…

Y es que no fue hasta hace un par de años que, finalmente, dimos con un sistema que nos permitía tener una legión de “comerciales” de nuestros servicios que ni siquiera nos cobraban… y sólo necesitábamos invertir unos minutos para comenzar a crear nuestro pequeño ejército.

A día de hoy, te puedo confirmar algo: sólo necesitas 3 o 4 clientes para comenzar a rodar y, luego, aplicar ciertas estrategias para seguir consiguiendo decenas de ellos.

[bctt tweet=»Como profesional de la arquitectura SÓLO necesitas 3 o 4 clientes para comenzar a rodar y, luego, aplicar esta técnica.» username=»yosoyarquitecto»]

Lo que vas a aprender hoy es una de esas estrategias: La creación de un sistema de referencias.

Tener en marcha un sistema de referencias es lo que te permitirá rentabilizar al máximo cada uno de tus clientes y que estos te recomienden a sus amigos.

Si lo haces como te voy a explicar, se desencandenará una reacción exponencial y, por fin, podrás disfrutar los beneficios del famosísimo “boca a boca”. Del que tanto se habla pero nadie te dice cómo poner en marcha.

La meta es clara: conseguir que un cliente te recomiende a sus conocidos.

Y el truco es bien sencillo, se compone de dos partes:

  1. Hacer un gran trabajo (Más allá del mero trabajo).
  2. Maximizar tu marketing creando un sistema de referencias.

Podría escribir un post completo de 2.000 palabras acerca de cómo hacer un gran trabajo para que te recomienden… y es que el tema va mucho más allá del mero trabajo en sí.

Pero, para no extenderme demasiado, en el post de hoy sólo voy a hablarte del segundo punto fundamental: la creación de un sistema de referencias.

**Nota: Si quieres conocer otros sistemas de marketing para poner en práctica, echa un vistazo a este post sobre emprender en arquitectura.**

Potenciar el boca a boca en arquitectura: El sistema de referencias

Sistema de boca a boca en arquitectura
Las referencias, o recomendaciones, tienen varias ventajas increíbles:

  • El cliente viene pre-cualificado.
  • El cliente viene de una fuente fiable.
  • El cliente confía en ti de antemano (Pues confía en la persona que te recomendó).
  • El coste para ti en tiempo y dinero es virtualmente cero.

Personalmente, creo que es la mejor fuente de clientes potenciales que puedes conseguir, así que debes trabajar en esto sí o sí.

La estrategia es la siguiente: Tienes que dar por sentado que, en caso de hacer un buen trabajo, te recomendarán.

Y ten esto muy presente: es tu responsabilidad forzar la recomendación, es decir, ésta no tiene que “surgir expontáneamente” de tu cliente.

[bctt tweet=»Como profesional de la #arquitectura… es tu responsabilidad forzar la recomendación, ésta no tiene que “surgir expontáneamente” de tu cliente.» username=»yosoyarquitecto»]

El problema es que, habitualmente, no nos tomamos esto lo suficientemente en serio, y la mayoría de profesionales suele pedir recomendaciones de manera totalmente inútil.

Dicen algo así: “Oye, si te enteras de alguien que necesite un arquitecto… ¡Ya sabes!”

Como si la gente no tuviera otra cosa en que pensar en sus vidas.

Lo siento por el golpe de realidad… pero decirle eso a tu cliente (¡o a quien sea!) es tan útil para el tema de las recomendaciones como pegarle una patada en la entrepierna.

Vamos, que incluso es contraproducente.

En lugar de ello…  prefiero utilizar la siguiente estrategia: considerar la recomendación como algo que esperas habitualmente de tus clientes.

Nosotros lo dividimos en 3 fases:

1.- Al inicio del proyecto

Al comenzar con el cliente, y en una de las primera charlas después de sellar el encargo… siempre tratamos de decir algo así:

“Si hacemos un trabajo extraordinario, te pediríamos que nos refieras a 3 posibles clientes. ¿De acuerdo?”

Evidentemente, al estar en la fase inicial, todo el mundo desea complacer a la otra parte. Además, es de sentido común que, si haces un buen trabajo, estarían encantados de referirte a sus amigos.

Prácticamente nadie se pondrá a la defensiva en ese punto.

2.- Durante el proyecto

Conforme avanza el proyecto, la idea es ir «educando» al cliente acerca de qué tipo de personas buscamos y cómo podemos ayudarlas. Así, facilitamos que surjan ideas de amigos o conocidos de nuestro cliente que podrían resultar en clientes potenciales para nosotros.

Además, nos aseguramos de que sepan que trataremos a cada persona que nos refieran con educación y respeto. Esto lo hacemos trabajando de manera profesional con nuestro cliente y, en caso de considerarlo conveniente, verbalizándolo en el momento oportuno.

3.- Al finalizar el proyecto

Cuando el proyecto esté terminando, si hemos realizado un gran trabajo y la relación con el cliente sigue siendo positiva… entonces podemos pedir lo que acordamos verbalmente al inicio, y reforzado a lo largo del proyecto.

Puedes decir esto:

“Cómo hemos ido discutiendo a lo largo del proyecto, me gustaría pedirte que me presentes a 3 personas que potencialmente podrían estar interesadas en usar mis servicios de arquitectura. ¿Con quién crees que debería hablar?” [Importante: cuando acabes, mantén silencio y permítele hablar a él]

Lo habitual es que, ya sea en ese mismo momento, o más adelante… te den 2 o 3 nombres de conocidos suyos que necesiten tus servicios. Entonces… ¡Sólo tendrás que ir a por ellos!

Y ahora… dime: ¿Haces algo así ahora mismo?

Si no, echa un vistazo a lo que te podrías estar perdiendo.

El sistema de referencias: en números

Veamos los números que podrías conseguir si llevas a cabo un buen sistema de referencias.

Crecimiento exponencial

Antes, sin sistema de referencias:

Considerando que consigas 8 clientes al año y unos honorarios medios de 10.000 € / cliente…

  • Clientes conseguidos: 8 / año.
  • Total: A 10.000€ de media por cliente = 80.000 € / año

Después, con un sistema de referencias:

Conservadoramente, consideraremos que cada cliente te proporciona 2 nuevas referencias =  16 clientes potenciales.

Si tan solo consigues cerrar el 25% de esas personas… conseguirás 4 nuevos clientes ese año.

A 10.000€ de media por cliente = 40.000€

Total: 80.000 + 40.000 = 120.000 € / año

Es decir, habrías aumentado tus beneficios en un 50% mediante un sistema de referencias cuya implementación no te llevaría más de un par de charlas amigables con tus clientes. Además, con el paso de los años… el crecimiento será exponencial.

Cómo conseguir tus 3 primeros clientes

Con este post lo único que pretendo es que comprendas el potencial que tiene desarrollar un sistema de referencias con tus clientes y comiences a desarrollar el tuyo.

Pero… ¿Y si aún no has tenido ningún o ya es tarde para implementarlo con ellos?

En ese caso, no te preocupes, he creado un recurso especial y gratuito para ti. 

Se trata de los 3 Pasos para comenzar a captar clientes como arquitecto freelance… ¡SIN tirar tus precios!

3 Pasos clientes freelance

3 Pasos probados para conseguir clientes como Arquitecto Freelance

Descarga los 3 pasos fundamentales para conseguir clientes como arquitecto freelance... ¡Sin tirar tus precios!

Simplemente introduce tu nombre y email… y te daré acceso instantáneo al PDF.

¡A por ello!

Cómo crear tu Elevator Pitch en menos de 3 minutos

En este post aprenderás a crear un potente elevator pitch para profesionales de la arquitectura, un elemento imprescindible que puede suponer ganancias (o pérdidas) de decenas de miles de € a largo plazo.

Elevator pitch arquitecto

Y es que… ¿Cuántas veces te has visto en una conversación así?

Desconocido: ¿A qué te dedicas?

Tú: (Con cierto orgullo en la voz) Soy arquitecto.

Desconocido: Ah, interesante… [Sonido de grillos]

¿Esperabas que el desconocido se pusiera a dar palmitas, a dar saltos de alegría o a morir de interés por ti?

En realidad, no le pareces interesante, y seguramente ahora mismo está pensando que eres uno más.

Y digo más, si el protocolo social se lo permitiera, te diría: «¿Y a mi que me cuentas, sosainas?»

Discurso de ascensor arquitectura Indiferencia

   Bonus: Descarga las 41 técnicas de captación de clientes para arquitectos. Una guía de 4 estrategias y 41 técnicas explicadas para que consigas más clientes para tu estudio de arquitectura. Obtén tu copia aquí.

¿Cómo es eso posible?

Pues para empezar, esa persona seguramente ya haya conocido a centenas de arquitectos o algo similar.

Y para seguir… Lo siento, créelo o no, “ser arquitecto” no es que sea lo más molón del mundo. Aunque algunos se empeñen en pensar lo contrario… aún no estamos a la altura de Batman o Catwoman.

En cualquier caso, el problema no está en ser más o menos guay, sino que con una contestación estándar como: “soy arquitecto” (o profesión afín)… estarás dejando enormes oportunidades encima de la mesa.

Nunca sabes quien podrías estar hablando, así que más te vale tener una contestación muchísimo más potente bien preparada y ensayada, que impacte fuerte y positivamente en esa otra persona.

Exacto, me refiero a tu “Discurso de ascensor”, también conocido como Elevator Pitch.

Tu Elevador Pitch no es otra cosa que una definición de ti mismo, de lo que haces y de lo que aportas a este mundo… condensada en menos de 30 segundos.

Uno bien escogido, podría significar la diferencia entre que esa persona se acuerde de ti llegado el momento… y así poder conseguir un nuevo cliente más adelante.

 

2 pasos para crear tu elevator pitch en 3 minutos

A priori un elevator pitch para arquitectos podría parecer algo complicado de crear… pero te aseguro que lo puedes hacer ahora mismo en menos de 3 minutos.

Presta atención, porque el proceso no podría ser más sencillo.

Se hace así:

1.- Contesta a estas preguntas en 1 o 2 frases cada una (No te enrolles)

  • ¿Qué quieren las personas de tu nicho de mercado?
  • ¿Cuál es el problema principal que tienen y que tú puedes resolver?
  • ¿Cuál es tu método para resolver ese problema?
  • ¿Qué te gusta hacer / De qué te gusta hablar más que nada en el mundo? (Esta es opcional, úsala si das conferencias, escribes un blog o algo similar)

2.- Mézclalo todo y… ¡BOOM, has terminado!

Habrás creado un potente discurso de ascensor que define a la perfección quién eres y cómo puedes ayudar a las personas.

Si no me crees… te voy a demostrar la eficacia de esta técnica con 1 ejemplo.

 

Mi elevator pitch en Yosoyarquitecto.com

Mira cómo lo hice yo mismo…

  • ¿Qué quieren las personas de tu nicho de mercado?

Ejercer como arquitecto. Ya sea trabajando para un estudio asentado o montándoselo por su cuenta.

  • ¿Cuál es el problema principal que tienen y que tú puedes resolver?

Encontrar trabajo o clientes.

  • ¿Cuál es tu método para resolver ese problema?

Enseñar técnicas efectivas de psicología, captación de clientes, networking, ventas y marca personal.

  • ¿Qué te gusta hacer / De qué te gusta hablar más que nada en el mundo? (Esta es opcional, úsala si das conferencias, escribes un blog o algo similar)

Me gusta el desarrollo personal.

El resultado está en todos los artículos de esta web, echa un vistazo:

Elevator Pitch Carlos

Sí amigo, esto es guay…. ¡Y funciona!

¿A qué esperar para crear el tuyo propio? Recuerda, a la larga, podría suponer la diferencia entre conseguir un nuevo cliente… o no.

¿Quieres otras 40 técnicas como esta?

Si crear tu elevator pitch te ha parecido interesante… espera a ver las 41 técnicas de captación de clientes para arquitectos que puedes descargar ahora mismo desde aquí.

tecnicas captacion clientes arquitecto

¿Necesitas más clientes para tu negocio de arquitectura?

Entonces, descarga las 41 técnicas más efectivas de captación que te ayudarán a conseguir más clientes... ¡SIN tirar los precios!

Introduce tu nombre y correo electrónico y te las enviaré al momento, además, entrarás a formar parte de la comunidad gratuita de Yo Soy Arquitecto.

Así, tendrás acceso a los cursos avanzados que impartimos de vez en cuando y recibirás muchos más consejos como este, semana a semana.

¡Hasta pronto!

Los mejores libros de arquitectura organizados por temáticas en pdf, gratuitos o de pago

¿Buscas libros de arquitectura? Aquí tienes la lista definitiva… ¡Organizada por temáticas!

Y, lo mejor, podrás tenerlos todos accesibles en tu PC con un solo clic.

Libros de arquitectura

Estamos de acuerdo, leer libros de arquitectura puede llegar a ser un auténtico infierno y, dependiendo del libro, se hará más ameno o más aburrido. Pero también estoy seguro de que alguna vez has necesitado profundizar en algún tema concreto dentro del mundo de la arquitectura y no has tenido muy claro donde acudir.

Bien, justo para eso he creado esta lista.

Estás a punto de encontrar un listado de libros para arquitectos organizado según diferentes temáticas u objetivos que quieras conseguir.

Cada una de las secciones contiene links a dichos libros, he intentado que la mayor parte de ellos estén disponibles directamente para descargar en PDF o para su visualización online. Pero no lo he conseguido con todos, algunos de ellos tendrás que adquirirlos en Amazon mediante un link de afiliado.

¿Listo para acceder a los libros?

Esto es lo que necesitas hacer

En primer lugar, si te interesa tener todos estos libros en tu PC, introduce tu nombre y correo electrónico y te enviaré un PDF que contiene el índice y todos los enlaces individuales a cada uno de estos libros para que puedas visualizarlos tranquilamente más adelante, conforme los vayas necesitando.

Libros de arquitectura

Más de 700 libros de arquitectura por temáticas

Recibe inmediatamente en tu email los más de 700 libros para arquitectos... ¡Organizados por temáticas!

Haciéndolo, también entrarás a formar parte de la comunidad Yo Soy Arquitecto, y compartiré contigo un sinfín de estrategias, vídeos y otros recursos para arquitectos, exclusivos para miembros de la comunidad.

Además, aunque el contenido del blog es 100% gratuito… podrás acceder a los cursos premium de Yo Soy Arquitecto, que abren sus puertas de vez en cuando pero sólo son visibles para miembros de la comunidad a través del correo, estoy seguro de que te encantará echarles un vistazo.

¿Listo? ¡Genial!

Después de unirte a la comunidad, ahora sí… ¡Te dejo con mi lista definitiva de libros de arquitectura!

Libros de arquitectura por temáticas: La lista definitiva

¡Bienvenido al índice! Cuando hagas clic en cualquiera de los links de abajo, saltarás directamente a la recopilación de libros de arquitectura de la temática en cuestión. ¡Que los disfrutes!

  • 1.- Libros diseño arquitectónico: las claves para que conozcan tu trabajo
  • 2.- Historia arquitectónica: la clave del progreso y no repetir los errores del pasado
  • 3.- Software para arquitectos: conviértete en el profesional que buscan las empresas
  • 4.- Cómo encontrar un empleo que te haga feliz en el mundo de la arquitectura
  • 5.- Cómo aumentar los ingresos de tu estudio disparando tu cartera de clientes
  • 6.- Acceso a la profesión del arquitecto: inicia tu vida laboral con estas guías para arquitectos
  • 7.- Arquitectura moderna: atajos hacia el arquitecto innovador que quieres llegar a ser
  • 8.- Libros para estudiantes de arquitectura: Dispara tu aprendizaje con estos pozos de conocimiento
  • 9.- Libros sobre especialidades de arquitectura: Triunfa como arquitecto en tu nicho favorito
  • 10.- Webs y grupos con centenas de libros de arquitectura de todo tipo
  • 11.- [BONUS] Libros para [arquitectos] emprendedores

Por cierto, debo pedirte algo. Como te podrás imaginar… me ha llevado decenas de horas recopilar toda esta información y regalártela organizada de esta manera. 

Si te parece interesante o útil esta recopilación de libros,  compártela con tus amigos en Facebook. Será tu granito de arena para contribuir a que este proyecto online siga avanzando 🙂 

Compartir en Facebook

¡Muchas gracias… y vamos con los libros!

 

1.- Libros de diseño arquitectónico, las claves para que conozcan tu trabajo

Libros de diseño arquitectonico

¿Qué te parecería reconocer al autor de una obra con un solo vistazo? Bien, el diseño es una de las claves para que conozcan tu trabajo. En la siguiente lista he incluido algunos libros clásicos y contemporáneos que te ayudaran a definir tu estilo personal.

  • Punto y línea sobre el plano | Vasili Kandinsky [Recomendación especial de Ángel Luis Tendero, Alt Arquitectura]
  • NEUFERT | Arte de Proyectar en Arquitectura | Ernst Neufert
  • Compendio d los diez libros de arquitectura de Vitruvio | Claudio Perrault [Recomendación especial de Santiago de Molina]
  • Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura | José Ricardo Morales
  • Los Cuatro Libros de Arquitectura | Andrea Palladio
  • Discapacidad y Diseño Accesible | Jaime Huerta Peralta
  • Arquitectura: Forma, Espacio y Orden | Francis D.K. Ching
  • Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura, Guía 1 | Cooperación Suiza
  • Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura, Guía 2 | Cooperación Suiza
  • Alvar Aalto: Proyecto y método | Antonio González [Recomendación especial de Lorenzo Barno, de Stepien y Barno]
  • Pensar la arquitectura | Peter Zumthor [Recomendación especial de Carlos Moreno, de Arquiparados]
  • Casa Collage | Xavier Monteys [Recomendación especial de Carlos Moreno, de Arquiparados]

 >>Volver al índice<<

 

2.- Historia arquitectónica: la clave del progreso y no repetir los errores del pasado

Libros de historia de arquitectura

En innumerables ocasiones… historia y arquitectura van de la mano. Nunca está de más empaparse del conocimiento y la sabiduría intemporal que surgió hace siglos.

  • Las maravillas de la arquitectura | André Lefèvre
  • Regla de las cinco ordenes de Arquitectura | Giacomo Barozzi da Vignola
  • Apuntes para la Historia de la Arquitectura y Observaciones sobre lo que se distingue con la denominación de Gótica | Juan Miguel de Inclán
  • 41 libros sobre historia y patrimonio de la arquitectura argentina | Recopilado por Gobierno de Buenos Aires

 >>Volver al índice<<

 

3.- Software para arquitectos: conviértete en el profesional que buscan las empresas

Libros de software arquitectura

En pleno siglo XXI, los programas informáticos de diseño han tomado las riendas. Si quieres aportar algún valor extra al mercado… una de las mejores cosas que puedes hacer es aprender a manejar con soltura varios programas de ordenador para arquitectos.

  • Revit 2017 – Manual Imprescindible | Yolanda López Oliver
  • Maquetas de Arquitectura Técnicas y Construcción | Wolfgang Knoll
  • Architectural Rendering with 3ds Max and V-Ray | Markus Kuhlo
  • Adobe Photoshop CS6 Bible | Et, Al Lisa Danae Dayley
  • Diccionario Visual de la arquitectura y construcción | Carles Broto
  • Diccionario Visual de Arquitectura | Francis D. K. Ching 

 >>Volver al índice<<

 

4.- Cómo encontrar un empleo que te haga feliz en el mundo de la arquitectura

Libros arquitectura Empleo

Uno de los motivos por los que surgió este proyecto es por la falta de orientación profesional disponible para arquitectos. A continuación te dejo con algunos recursos de la web que te facilitarán la búsqueda de empleo en nuestro gremio.

  • 7 pasos probados para conseguir un buen trabajo como arquitecto… ¡Incluso sin tener experiencia! | Carlos Montilla
  • Encuentra trabajo de arquitecto y cobra 3.400 euros al mes | Pablo Domingo Montesinos [10endibujo]
  • Las 3 preguntas más difíciles de una entrevista de trabajo para arquitectos y cómo responderlas  | Carlos Montilla

 >>Volver al índice<<

 

5.- Cómo aumentar los ingresos de tu estudio disparando tu cartera de clientes

Arquitecto y cliente

La captación de proyectos y nuevos clientes es uno de los principales quebraderos de cabeza que tiene casi cualquier arquitecto freelance. Hoy en día, la competencia entre estudios de arquitectura es feroz, pero siempre es posible hacerse un hueco en el mercado si se tienen claros los conceptos presentados en los siguientes libros.

  • 41 Técnicas de captación de clientes para arquitectos | Carlos Montilla
  • [Rethinking Architecture] | José Javier Quintana Saldise [Recomendación especial de Paula Rivera, Arquiknowmadas]
  • Coaching para arquitectos: 8 pasos para vender más y mejor tus servicios de arquitectura | Emilio Sánchez Lozano
  • Marketing práctico para arquitectos y profesionales de la construcción | Sergio Corian
  • Cliente y arquitecto | José Javier Quintana Saldise

 >>Volver al índice<<

 

6.- Acceso a la profesión del arquitecto: inicia tu vida laboral con estas guías para arquitectos

Libros arquitecto introduccion

«¿Cómo empiezo un estudio de arquitectura? ¿Me tengo que dar de alta como autónomo? ¡Pero si apenas sé nada de obra! Además… ¿en qué me especializo? »

¿Te suena? Pues en los siguientes libros y manuales encontrarás respuestas para todas estas preguntas.

  • Manual del arquitecto | Guía del grupohna
  • Guía para la especialización del Arquitecto | Joan Vergara
  • Manual de dirección y supervisión de obras | Autor desconocido
  • Manual de dirección y control de obra [A. Técnico] | Alfredo Receta Rey
  • Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileria | Marcial Blondet

 >>Volver al índice<<

 

7.- Arquitectura moderna: un atajo hacia el arquitecto que quieres llegar a ser

Libros de arquitectura moderna

La arquitectura contemporánea, aunque muy diferente a la arquitectura clásica… puede ser un auténtico placer para todos los sentidos. Empápate del conocimiento de algunos arquitectos punteros del siglo XXI con estas obras.

  • VARIA Architectonica | Alberto Campo Baeza
  • UNFINISHED: Catálogo, Pabellón de España | Iñaqui Carnicero, Carlos Quintáns Eiras
  • Arquitectura y Derechos Humanos | Jorge Lobos
  • Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales: Una metodología de integración | Pablo Vázquez Piombo
  • Modernidades ignoradas. Indagaciones sobre arquitectos y obras (casi) desconocidas de la modernidad | Roberto Goycoolea Prado
  • German Samper | Catalina Samper
  • Apuntes de Viajes II | Jorge Iglesis Guillard
  • En torno a la Modernidad, Reflexiones e Ilustraciones  | Alex Martínez Suárez

 >>Volver al índice<<

 

8.- Libros para estudiantes de arquitectura: acelera tu aprendizaje

Libros para estudiantes de arquitectura

Si eres estudiante de arquitectura, estás de suerte. Afortunadamente Juan Dioses y mi amigo Nicolás Valencia han hecho un trabajo excelente recopilando libros gratuitos para estudiantes de arquitectura. ¡No te los pierdas!

  • 16 Libros de Bauhaus para descargar gratis | Compilados por Nicolás Valencia [Plataforma Arquitectura]
  • 50 Libros gratis en PDF para estudiantes de arquitectura | Compilados por Juan Dioses [Oyejuanjo.com]

 >>Volver al índice<<

 

9.- Especializaciones de arquitectura: Todo lo que necesitas para triunfar en tu nicho favorito

La especialización dentro del mundo de la arquitectura es delicada. Ya he hablado acerca de cómo elegir un nicho de mercado que te garantice clientes. Así que, a continuación, te paso al menos un libro de las especialidades de arquitectura más comunes que no hayan quedado cubiertas con los libros anteriores.

Urbanismo

  • Urbanismo Moderno en Latinoamérica | Revista DeARQ
  • Arquitectura y urbanismo  | Fernando de Terán
  • Arquitectura Pública e Innovación Social | Taller de Diseño EDU

Arquitectura sustentable

  • 29 Libros sobre arquitectura sustentable y bioconstrucción  | Compilado en ecocosas.com

Passivhaus

  • De la casa pasiva al estándar Passivhaus: La arquitectura pasiva en climas cálidos | Michael Wassouf
  • Guía del estándar Passivhaus | Fundación de la energía de la comunidad de Madrid

Estructuras

  • Estructuras o por qué las cosas no se caen | John E. Gordon
  • Estructuras para arquitectos | Robert Heller

Diseño de interiores

  • Diseño de interiores: Guía útil para estudiantes y profesionales | Jenny Gibbs

Madera

  • Carpinterías | Cazú Zegers

Instalaciones

  • Manual de instalaciones de fontanería, evacuación y saneamiento y energía solar en edificación | Universidad Politécnicas de Cartagena

Paisajismo

  • Principios básicos de la arquitectura del paisaje | aavv

Restauración

  • Restauración y rehabilitación de edificios | J. Coscollano Rodríguez

Novelas y ficción

  • El manantial | Ayn Rand [Recomendación especial de Joan Vergara, de Arqcoaching]
  • Los Pilares de la tierra | Ken Follet [Recomendación especial de Fco Javier Colmenero, de Crearqs Maquetas]
  • Yes is More | Bjarke Ingels [Recomendación especial de Pablo Domingo Montesinos, de 10endibujo]

 >>Volver al índice<<

 

10.- Webs y grupos con centenas de libros de arquitectura de todo tipo

Este post no podría existir sin hacer mención especial a dos verdaderas librerías virtuales para arquitectos y ciertos grupos y páginas de Facebook que se dedican a ofrecer desinteresadamente libros de arquitectura. ¡Gracias!

  • Más de 500 libros de arquitectura legales y gratuitos en inglés | Arch2o
  • 101 Libros de arquitectura gratis para descargar en español | ovacen
  • Ebook Arquitectura | Facebook Fanpage
  • ARQLibros – Libros sobre arquitectura | Grupo cerrado de Facebook

 >>Volver al índice<<

 

11.- [Bonus] Libros para [arquitectos] emprendedores

Libros para arquitectos emprendedores

Por último, me gustaría dejarte con una sección especial que surgió charlando con mi amigo Fernando Díez [Arquitectosleon10]. Fue a él a quien se le ocurrió la idea de que un buen arquitecto también es emprendedor y, por lo tanto, debe amueblarse bien la cabeza con libros prácticos sobre negocios, organización, psicología, etc…

La mayor parte de la siguiente lista es una recomendación especial de Fernando. He leído prácticamente todos ellos y te aseguro que están repletos de ideas, inspiración y conceptos clave que te llevarán hacia el éxito. ¡Toma buena nota!

  • Aprendiendo de los mejores | Francisco Alcaide
  • Como ganar amigos e influir sobre las personas | Dale Carnegie
  • La semana laboral de 4 horas | Tim Ferriss
  • El Código del Dinero | Raimon Samso
  • Getting things done | David Allen
  • La Magia del Orden | Marie Kondo
  • Las Herramientas de los Titanes | Tim Ferriss
  • Vivir sin Jefe | Sergio Fernández
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva | Stephen Covey [Recomendación especial de Joan Vergara]
  • El hombre en busca de sentido | Viktor Frankl [Recomendación especial de Joan Vergara]

 >>Volver al índice<<

 

¿Quieres todos estos libros en tu ordenador al instante?

Por si no lo has hecho antes, puedes recibir todos estos libros directamente en tu correo electrónico para hojearlos cuando te hagan falta, solo tienes que introducir tu nombre y email y te los enviaré al instante.

Libros de arquitectura

Más de 700 libros de arquitectura por temáticas

Recibe inmediatamente en tu email los más de 700 libros para arquitectos... ¡Organizados por temáticas!

 

¿Cual añadirías a lista?

Evidentemente, aunque son todos los que están… ¡Me temo que no están todos los que son!

Así que te pregunto… ¿Hay algún libro que te haya marcado especialmente? ¿Cuál añadirías a la lista?

¡Deja un comentario aquí abajo con tu libro favorito y lo añadiré al post!

La cruda realidad sobre las ofertas de trabajo para arquitectos

¿Conoces esa sensación de leer los requisitos de esas ofertas de trabajo para arquitectos y pensar… “Pero se han vuelto locos o qué”?

ofertas de trabajo para arquitectos

Estoy seguro de que tú también lo has leído:


Atención: Oferta de trabajo para arquitectos.

Se necesita arquitecto:

  • Recién licenciado.
  • Con 10 años de experiencia.
  • Manejo a nivel Satanás de todos los programas informáticos del mercado, incluyendo el buscaminas.
  • Habilidades de expresión a mano alzada que humillen a las de Ángel Luis Tendero.

Se valorará la capacidad de hacer el pinopuente durante 87 segundos y medio.

Sueldo de arquitecto: un paquete pipas G (25g) por la mañana y otro por la noche, saldrás muy tarde y debes comer bien.

Urge.


En fin, hablando en serio… sí que existen las ofertas que rayan en el absurdo pero, ¿Son reales los requisitos que se piden en las ofertas de empleo para arquitectos? ¿De verdad se puede conseguir un trabajo digno siendo un arquitecto joven? ¿Existe alguna alternativa mejor que los portales de empleo?

Es una locura, pero en la próxima líneas te cuento toda la verdad.

   Bonus: Descarga los 7 pasos probados para conseguir UN BUEN TRABAJO como arquitecto, incluso SIN tener experiencia. Un manual que ha ayudado a centenas de arquitectos a conseguir un empleo de calidad y bien remunerado. Obtén tu copia aquí.

La verdad sobre los portales de empleo 

Verdad sobre portales arquitectura

Los portales de empleo son un NEGOCIO, uno enorme. Que favorece principalmente a 2 de las 3 partes implicadas:

1.- Al propio portal de empleo que, gracias al inmenso tráfico de su web, ingresa grandes sumas de dinero en forma de publicidad, cobrando a los estudios de arquitectura que buscan arquitectos, ofreciendo servicios, etc…

2.- A las empresas que buscan candidatos que, pidiendo requisitos impensables para la mayoría de los mortales, se llevan a un trabajador top a un precio y sueldo de risa. En otras condiciones no podrían hacerlo, pero se benefician de que a buen seguro tendrán a 500 candidatos y, por tanto, tendrán la capacidad de elegir y establecer las condiciones que les venga en gana.

La tercera y última parte somos nosotros.

Tú o yo, buscando trabajo de arquitectos, estamos totalmente vendidos en una guerra contra otros candidatos totalmente desesperados, luchando por las migajas de ese “mercado público de trabajos”.

Aún así, con sus enormes campañas de publicidad en medios de comunicación y redes sociales, esos portales nos han vendido la idea (y nosotros la hemos comprado) de que son la mejor opción que tenemos para conseguir un empleo.

Y nos lo hemos creído por dos razones:

1.- Porque son fáciles de usar. No hay nada más sencillo que aplicar online a 300 ofertas de empleo y, así, sentirnos súper productivos aliviando (temporalmente) nuestro sentimiento de culpa. Lo malo es que unos días después ese sentimiento vuelve multiplicado, porque por experiencia todos sabemos dónde acaba el 99.9% de esas candidaturas.

2.- Porque estamos desesperados. Cualquier herramienta nos parecería buena si en la línea de meta nos ofrecen un empleo. Pero es que si encima le sumas que es fácil de usar… se vuelve irresistible. Yo también envié miles de candidaturas en su día, así que no te sientas mal. No seré yo quien te juzgue.

Pero como todo en esta vida: si suena demasiado bueno como para ser verdad, probablemente sea falso. (“¡La app en la que el trabajo te encuentra a ti!” Por favor… 3.5 millones de parados en España y no han tenido la poca decencia ni de cambiar el Slogan)

La realidad de las ofertas de trabajo para arquitectos

Hay varias cosas que quiero que tengas muy presentes acerca de las ofertas de empleo para arquitectos:

1.- Las empresas siempre piden requisitos de sobra en sus ofertas de trabajo. Lo hacen a sabiendas de que recibirán centenas de candidatos… y el objetivo es que seas tú quien se autoelimine de la candidatura. Así recibirán sólo 300 en vez de 1000 candidatos.

[bctt tweet=»Las empresas siempre piden requisitos de más en sus ofertas de trabajo para que te autoelimines.» username=»yosoyarquitecto»]

2.- No son una buena idea para conseguir trabajo. Aunque no tienes porque eliminarlas por completo de tu estrategia, la realidad es que aunque tú fueras el candidato perfecto para la oferta es prácticamente imposible destacar entre 40 candidatos. No digamos entre 400.

3.- La calidad de los trabajos ofertados en los portales de empleo es mínima. Es cierto que, para cada oferta, alguien resultará contratado. Pero, de entrada, hay varios problemas: (1) La empresa tiene la sartén por el mango al 100% y, (2) por eso, lo normal es que se ofrezcan un sueldo y condiciones lamentables.

4.- 10 años de experiencia ya no son 10 años de experiencia. No te desanimes cuando veas que piden varios años de experiencia y tu no llegas 2. Te explico por qué:

Al igual que Laszlo Bock (Jefe de RRHH de Google) nos ha hecho entender algo que antes era impensable: que un buen expediente o título académico NO predice que vayas a ser un buen candidato…

Ha llegado el momento de comprender y aceptar que 10 años de experiencia NO son 10 años de ventaja. En el mejor de los casos, tener tanta experiencia suele ser lo mismo que tener 1 o 2 años de experiencia repetidos 10 veces.

En el peor… esos 10 años no valen para nada.

Y, estarás de acuerdo conmigo, en que el argumento toma aún más peso en un mundo que avanza a pasos de auténtico gigante. Es decir, un mundo donde lo que valía antes ya NO vale ahora.

[bctt tweet=»En un mundo que avanza a pasos de gigante, lo que valía antes ya NO vale ahora.» username=»yosoyarquitecto»]

Como te comentaba, esto no lo digo solo yo, el propio Laszlo lo comentó en esta conferencia:

Por si no te apetece ver el vídeo, te resumo el punto clave y el razonamiento:

“Las empresas deben contratar por capacidades y potencial de aprendizaje, no por experiencia. Vale más alguien inteligente, curioso y creativo que alguien con 10 años de experiencia.”

La razón la explica en el video el jefe de RRHH de Google:

“Alguien que sea inteligente y creativo dará una respuesta única a un problema que se le presente, mientras que alguien que ha estado haciendo algo durante 10 años… probablemente replicará lo que ha visto en el pasado.”

[bctt tweet=»10 años de experiencia ya NO son 10 años de experiencia.» username=»yosoyarquitecto»]

¿Entonces, si la experiencia tampoco es la solución… qué hacemos?

Pues aquí viene la mejor parte…

La alternativa a las ofertas de empleo para arquitectos: El mercado oculto de trabajos

Camino doble para arquitectos

Sí, existe una opción infinitamente mejor a los portales de empleo: destapar el mercado oculto de ofertas de trabajo. Es decir, esos empleos que no salen a la luz, que suponen el 80% del total… y entre los que se incluyen los buenos trabajos.

En honor a la verdad, es una estrategia que requiere un mayor esfuerzo que sencillamente enviar tu CV y portafolio a todas las ofertas que encuentres. Pero te garantizo que, invirtiendo 2 o 3 veces el tiempo que le dedicas a enviar candidaturas, podrás recoger 20 o 30 veces mejores resultados con esta nueva estrategia. Y ten presente que todo lo que merece la pena en la vida requiere esfuerzo.

La técnica para destapar ese mercado oculto es sencilla: debes potenciar, nutrir y ampliar continuamente tu red de contactos.

Más adelante, podrás hablar con esas personas, que ya están dentro de los estudios de arquitectura en los que tú quieres trabajar. Así, podrás comprender sus problemas y sus necesidades para presentarte posteriormente ante el estudio como la solución a los mismos.

Esta estrategia, por sí sola, multiplicará tus posibilidades de conseguir trabajo x 1000, y me refiero a uno bueno, no a un empleo basura.

Aquí te dejo 7 plantillas para que empieces a potenciar tu red de networking. Envíalas a conocidos y desconocidos para comenzar a destapar el mercado oculto de trabajos.

7 Plantillas de Email palabra por palabra

Descarga las 7 plantillas de Email para arquitectos que te garantizan respuestas, contactos y entrevistas

Por cierto, dicho esto… ¿Debes eliminar las ofertas de trabajo de tu estrategia? No tiene por qué, pero desde luego no les dediques el grosso de tu tiempo y no las utilices como único recurso.

Por último… ¡Haz esto, y hazlo por ti!

Buen camino arquitectura

Te dejo 2 sencillos pasos para que abandones de una vez por todas las estrategias que no funcionan y comiences a caminar en la dirección adecuada hacia un futuro profesional prometedor:

1.- Envía alguna de las plantillas que puedes descargar de aquí  a 3 contactos de tu LinkedIn que creas que te pueden ayudar… o contarte algo interesante.

2.- Introduce tu nombre y tu email a continuación para descargar “Los 7 pasos probados para conseguir UN BUEN TRABAJO como arquitecto, ¡incluso SIN tener experiencia!”

¡CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LOS 7 PASOS!

Para terminar, recuerda que Yo Soy Arquitecto es un negocio online que vive de ayudarte y ser ayudado por ti. Así que, si te ha gustado, comparte este artículo en Facebook para ayudarme a seguir creciendo. Puedes usar los botones de abajo… ¡Mil gracias!

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 7
  • Next Page »

Footer

Yo Soy Arquitecto ® • © SafeContent 2022 • Aviso legal y Política de cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Entendido+info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
tecnicas captacion clientes arquitecto

41 Técnicas de captación de clientes para arquitectos

Conoce las técnicas más efectivas para conseguir clientes... ¡SIN tirar los precios!

x
7 pasos trabajo de arquitecto

7 Pasos probados para conseguir  un buen trabajo en arquitectura

Descarga los 7 pasos probados para conseguir un trabajo bien remunerado... ¡Incluso SIN tener experiencia!

x

7 Plantillas de Email palabra por palabra

Descarga las 7 plantillas de Email para arquitectos que te garantizan respuestas, contactos y entrevistas

x