Yo Soy Arquitecto

Todo lo que no te enseñan en la escuela de arquitectura.

Main navigation

  • Gratis
  • Formación
  • Acerca de
  • Blog
  • Recursos

Trabaja por cuenta ajena

¿Qué perfil buscan los estudios de arquitectura? – [6 habilidades clave del trabajador del Siglo XXI]

¿Qué PerfilQue busca estudio arquitecturaperfil buscan los estudios de arquitectura hoy en día?

Muchos de vosotros me habéis lanzado esta cuestión vía email, así que hoy te voy a dar la solución.

Soy consciente de que la inmensa mayoría espera una respuesta del tipo: “Aprende a usar Revit” o “Haz un máster en rehabilitación”, pero me temo que la respuesta real a esta cuestión poco tiene que ver con nada de eso, ni tan siquiera con los años de experiencia.

Si quieres saber qué buscan en realidad los estudios de arquitectura en el siglo XXI, sigue leyendo.

   Bonus: Descarga los 7 pasos probados para conseguir UN BUEN TRABAJO como arquitecto, incluso SIN tener experiencia. Un manual que ha ayudado a centenas de arquitectos a conseguir un empleo de calidad y bien remunerado. Obtén tu copia aquí.

¿Qué están haciendo mal los candidatos a puestos de trabajo?

Y cuando digo qué están haciendo mal… me refiero sobre todo a mí mismo. Porque yo estuve allí.

Es decir, hace algunos años acaba de terminar la carrera y me encontraba en búsqueda activa de empleo.

Estaba ilusionado, me había preparado para ello (o eso pensaba), había hecho decenas de cursos para complementar mi formación, enviaba de 50 a 100 currículums de arquitectura diarios y estaba convencido de que, en poco tiempo, estaría trabajando en una gran empresa.

¿Qué ocurrió en realidad?

Perfil trabajador

Que estuve chocando contra un muro invisible unas 50 – 100 veces al día.

Y lo más curioso es que, aunque no había impacto físico… empezó a dolerme la cabeza.

Empecé a dudar de mí mismo, de mis recursos como profesional, empecé a maldecir a la sociedad, a la crisis, a las empresas y al mismísimo presidente del gobierno.

Por algún motivo que desconocía, sencillamente las empresas no mostraban el mínimo interés en mí. La inmensa mayoría de ellas, ni siquiera se dignaba a contestarme. Aun cuando había personalizado la candidatura para ellos (Echando la vuelta atrás, lo que yo llamaba “personalizar”, era un insulto a su inteligencia… pero bueno, era joven e iluso 🙂 ).

Mi realidad se convirtió en un cóctel de autocompadecimiento y odio a la sociedad: nadie me daba una oportunidad porque no tenía experiencia y, como no conseguía experiencia, nadie me daba una oportunidad. Estaba en un callejón sin salida.

Pero… ¿Era este el problema real?

Lo que nadie te cuenta acerca de los años de experiencia

Estaba convencido de que el problema era que no tenía experiencia, pero, además, había algo que no encajaba.

Cuando me paraba a mirar a mi alrededor…

  • Veía parados de larga duración.
  • Veía sueldos de arquitectos miserables.
  • Veía personas con 20 años de experiencia que tampoco conseguían trabajo.
  • Incluso me di cuenta de que algunos de los programas informáticos que se usaban en todos los estudios hacía 5 años… ahora ni siquiera se comercializaban.

Incluso, en una ocasión en que paré en seco a reflexionar… me di cuenta de que las infografías y renders 3D… me parecían antiguallas en comparación con los tours de realidad virtual por viviendas que había visto en Youtube.

Cosas como esta:

Todo ello apuntaba a que la experiencia, quizás, tampoco era la solución.

O… ¿Acaso serviría de algo hoy en día tener 20 años de experiencia dibujando con rotring y paralex?

Pues, curiosamente, hay miles de personas que tienen un iphone y siguen trabajando con una máquina de escribir. Entiéndase la metáfora 😉

maquina de escribir

El caso es que, visto lo visto, podría llegar a ser un peligro especializarse en renders, pues tenían los días contados en pro de la realidad virtual… y lo peor es que, después de la VR vendría otra cosa que, una vez más, me dejaría obsoleto.

Una conclusión es clara: Tal como avanzan la tecnología y el mundo en general… los «años de experiencia» en temas concretos han perdido una parte enorme de su importancia.

Entonces… ¿Qué diablos debes hacer? ¿Qué buscan en realidad las empresas?

¿Qué quieren todas las empresas en realidad?

Creo que hay una respuesta bastante indiscutible a esta pregunta. Es la siguiente:

Las empresas buscan resultados, soluciones a sus problemas concretos.

Esto, que resulta trivial cuando te paras a pensar, solo lo he visto con claridad cuando he estado “al otro lado” de la partida. Es decir, cuando he sido el estudio de arquitectura en busca de trabajadores.

No negaré que el manejo de Software (Cype, 3D Studio, Revit, etc…) es un problema a resolver en algunos estudios, y por lo tanto una necesidad para ellos.

Pero estas necesidades varían enormemente de empresa en empresa, por lo que sería absurdo generalizar.

Sin embargo, sí que existen ciertas habilidades «intemporales», que cualquier negocio valoraría tener en su equipo…

¡Te hablo de ellas a continuación!

El perfil perfecto del trabajador del futuro

Tú ya sabes que los programas informáticos pasarán de moda, que quedarán obsoletos y con ellos parte de tus habilidades.

Eso es inevitable.

Pero entonces, si ningún programa en concreto será infalible para siempre, ¿Qué habilidades debes adquirir sí o sí?

La respuesta es: aquellas habilidades y aptitudes fundamentales para las relaciones humanas, esas que NUNCA perderán valor con el paso de los años.

Estás habilidades son invaluables para cualquier empresa que busque su propio crecimiento. Y te daré una pista: todas quieren crecer.

¿A qué habilidades me refiero?

6 Habilidades clave del trabajador del Siglo XXI

Cada una de las siguientes habilidades daría para escribir un post completo de 2.000 palabras.

Así que, por hoy, me limitaré a presentártelas para que seas tú mismo quien profundice en aquellas que más te interesen.

Esas habilidades son:

0.- Versatilidad. Es la habilidad fundamental a la que he tratado de apuntar a lo largo de todo el artículo. Como te comentaba en este post, ha llegado el momento de comprender que 10 años de experiencia NO son 10 años de ventaja. En el mejor de los casos, tener tanta experiencia suele ser lo mismo que tener 1 o 2 años de experiencia repetidos 10 veces.

En el peor… esos 10 años no valen para nada.

Estarás de acuerdo conmigo en que el argumento toma aún más peso en un mundo que avanza a pasos de auténtico gigante. Es decir, un mundo donde lo que valía antes ya NO vale ahora.

“Las empresas deben contratar por capacidades y potencial de aprendizaje, no por experiencia. Vale más alguien inteligente, curioso y creativo que alguien con 10 años de experiencia.” – Laszlo Bock, Jefe de RRHH de Google.

«En el mundo actual, las empresas buscarán Versatile Learning Animals» – Raúl Sánchez, fundador de Knowmads.

Inteligencia emocional arquitectura1.- Inteligencia Emocional. Este concepto lleva años difundiéndose como la pólvora. Y, en palabras de su creador, no es más que:

La habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y la de los demás promoviendo un crecimiento emocional e intelectual, utilizando esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento”. – Daniel Goleman.

2.- Comunicación y escucha. «Tengo habilidades de comunicación», es algo que se dice en un CV de manera estándar. 

Pero de poco vale enumerar una serie de habilidades en un CV sin dar pruebas o hechos que en realidad hablen por sí solas.

Respecto a la necesidad de las habilidades comunicativas, hay una frase que me gusta especialmente:

“La naturaleza nos dio dos ojos, dos orejas y una boca para que pudiéramos observar y escuchar el doble de lo que hablamos” – Epícteto

Arquitectos Trabajo en equipo y liderazgo 3.- Trabajo en equipo.  Aparte de tus habilidades de comunicación. Puedo afirmar, sin mucho miedo a equivocarme, que en tu CV se puede leer siguiente frase: “…trabajo en equipo…”. Todo el mundo puede decir eso, y de hecho todos lo dicen. Pero, ¿Cómo podrías demostrármelo?

¿Te soy sincero? Yo no soy un buen trabajador en equipo y soy consciente de que es una de mis debilidades en las que debo trabajar.

Si tú puedes demostrarme que sí lo eres… ya tendrías mucho ganado.

“Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas” – Madre Teresa de Calcuta

“Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, antes sus errores, temores y dificultades” – Patrick Lencioni

3.- Liderazgo. Vaya por delante que existen muchos tipos de liderazgo. Pero si hay una definición que me gusta especialmente, es esta:

Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, a aprender más, hacer más y ser más, eres un líder. – John Quincy Adams

5.- Negociación y ventas. Quizás no te hayas parado nunca a reflexionar sobre la importancia de estas habilidades… pero son imprescindibles. PARA TODOS.

A parte de para ayudar a vender más a otras personas, debes tener en cuenta que, por lo pronto, tú mismo eres un producto con patas. Así que, si no sabes cómo venderte, difícilmente serás capaz de conseguir un buen empleo.

La diplomacia es el arte de conseguir que los demás hagan con gusto lo que uno desea que hagan. – Dale Carnegie

El cambio de paradigma para encontrar tu lugar en el mercado de trabajo

Dicho todo ello, te voy a contar cómo dar respuesta a algunas preguntas que sé que te atormentan. Preguntas como: 

  • ¿Dónde deberías irte a vivir?
  • ¿Qué programas informáticos o disciplinas debes estudiar?
  • ¿Es mejor entrar una empresa grande o una pequeña?
  • ¿Leer libros de arquitectura o hacer un máster?

Como ya intuyes… la cosa no es blanca o negra. Pero, aun así, te voy a contar lo que yo haría:

Te animo a que hagas un cambio de paradigma y pases de ser reactivo a proactivo. O, dicho de otra manera, en lugar de reaccionar y tratar de adaptarte a lo que se lleva… Escoge tú, decide qué quieres hacer de tu vida y cómo prefieres desarrollar tu carrera. En base a lo que te guste y te ilusione.

Es posible que te suene engreído, pero hay algo que siempre digo. Y es que tanto aquí en España como en Chile, como en Japón… hay y habrá siempre trabajo para los «buenos». Entendiendo estos como los que están dispuestos a destacar, a aportar valor y a salir adelante en las circunstancias que les toque vivir.

Partiendo de esa base, si por ejemplo lo que a ti te ilusiona es formar parte de un estudio de arquitectura modesto, en el que tengas voz y voto y que además esté en España… que nada te lo impida. Te aseguro que puedes conseguirlo. 

Si, por otro lado, te hace ilusión especializarte y trabajar en REVIT… entonces HAZLO, especialízate. Más tarde, encuentra una empresa que pague bien a las personas con tus habilidades.

Pero el primer paso es que decidas tú.  Elige lo que tú quieres hacer. No vivas la vida de nadie.

arquitectura Cambio de paradigma

Por supuesto, centra tu formación en conseguir las «Habilidades Clave» de las que te he hablado. Las necesitarás siempre. Y, como extra, estudia aquellas habilidades técnicas por las que te sientas verdaderamente atraído.

Si te conviertes en una persona que cuente con las «Habilidades Clave», te será sencillo encontrar empresas que quieran contar contigo.

Pero, sobre todo:

No permitas que alguien te diga qué es lo que más se lleva, o en qué tipo de empresas tienes más futuro.

Toma las riendas de tu vida.

¿Te gustaría conseguir un puesto de trabajo o… mejorar el que ya tienes?

A continuación, te dejo un regalo.

Se trata de una guía de 17 páginas en PDF, que te enseñará cómo negociar para conseguir un empleo en el mundo de la arquitectura, incluso sin tener experiencia.

Haz click en el enlace de bajo e introduce tu e-mail para acceder a la guía PDF completa para encontrar trabajo de arquitecto, incluso sin tener experiencia.

Introduce tu nombre y tu email a continuación para descargar “Los 7 pasos probados para conseguir UN BUEN TRABAJO como arquitecto, ¡Incluso SIN tener experiencia!”

¿Te gustaría conseguir un trabajo bien remunerado?

Entonces, descarga la guía definitiva para encontrar un buen empleo en el mundo de la arquitectura, incluso SIN tener experiencia.

Por último, si te ha gustado este post o lo has encontrado útil… me ayudaría mucho si lo compartes con tus amigos en tu red social favorita.

¡Muchísimas gracias!

Compartir en LinkedIn.

Compartir en Facebook.

Compartir en Twitter.

*Nota sobre el post*: El contenido de este artículo es fundamentalmente aplicable a estudios de tamaño mediano / pequeño. Las empresas enormes se mueven lentamente, necesitan procesos, sistemas y filtros para ganar tiempo. Así que descartan sin piedad a cientos de candidatos. Eso hace que estas ideas no apliquen tan bien en esas empresas, que sí que filtran según programas informáticos o experiencia concreta en un programa técnico. 

En cualquiera caso, para el 99% de empresas restantes… las de tamaño medio-bajo,  lo que se comenta en el post es 100% aplicable.**

Cómo ser mejor en el trabajo… y conseguir que te renueven el contrato

Cómo ser mejor en el trabajoSi hay una pregunta que se repite prácticamente todas las semanas en mi bandeja de entrada, es esta: ¿Cómo ser mejor en el trabajo?

Y me he dado cuenta de que las maneras de preguntarla son casi infinitas:

  • ¿Cómo conseguir que te contraten después de unas prácticas?
  • ¿Cómo ser el mejor en mi trabajo?
  • ¿Cómo puedo asegurar que me prolonguen el contrato?
  • ¿Cómo pasar de ser alguien temporal a un contrato fijo?

En definitiva, parece que os interesa saber cómo conseguir empleo de arquitecto y, luego, cómo mantenerlo y prolongarlo.

Afortunadamente, la respuesta es sencilla, ya que sólo hay una manera: Desvivirte por ellos.

Nadie dejaría marchar a un trabajador que hace mejor a la empresa. 

[bctt tweet=»Nadie dejaría marchar a un trabajador que hace mejor a la empresa. » username=»yosoyarquitecto»]

¿Cómo se hace esto en el día a día sin morir en el intento?

Dejando claro con tus acciones, tu actitud, tus ganas, tus palabras y tu trabajo… que estás aquí para ayudarles a crecer, a llegar a lo más alto.

Esa es la meta de tu jefe, no lo dudes.

Y recuerda algo: Tendrás que ser lo más explícito posible en cuanto a eso. Tanto en palabras como en acciones. 

Es decir, si te piden 2, dales 10.

Y no me refiero a echar 10 horas en vez de 2. Eso sería injusto, y al rebajarte de esa manera podrían tomar un concepto de ti que no es el que te conviene. Además de terminar quemado por no ver ninguna recompensa. 

Lo que quiero decir es que si puedes hacer algo “de 10”… por todos los medios hazlo de 10, o de 11 si puedes.

Y en cuanto a tus palabras… sé creativo, aporta ideas, aporta tu opinión si lo consideras oportuno, aporta tu feedback, colabora e intenta ayudar siempre que puedas. 

destacar en el trabajo

No se si me explico, pero los americanos, cómo no (dichosos americanos), tienen una frase especial para esto: To go above and beyond.

Que básicamente quiere decir… Ir un más allá de lo que cabría esperar.

Al fin y al cabo, como casi todo en la vida… seguir el sentido común es lo que te hará llegar lejos. Y la respuesta a cómo comportarte en un trabajo para tener éxito no es una excepción.

Este libro cambiará tu vida

Como-ganar-amigos-e-influir-sobre-las-personas

Para ir terminando, verás, si hay un libro que me ha marcado en ese sentido, ese es: Cómo ganar amigos en influir entre las personas, de Dale Carnegie.

Si quieres triunfar en tu trabajo, y en la vida, uno de los mejores consejos que puedo darte es que leas ese libro.

Si no te puedes permitir comprar el libro en Amazon… No te preocupes, haz clic aquí, escríbeme, y te lo enviaré personalmente.

Pero sea como sea, léelo. Hazte ese favor.

Tu vida podría depender de ello 🙂

Los mejores libros de arquitectura organizados por temáticas en pdf, gratuitos o de pago

¿Buscas libros de arquitectura? Aquí tienes la lista definitiva… ¡Organizada por temáticas!

Y, lo mejor, podrás tenerlos todos accesibles en tu PC con un solo clic.

Libros de arquitectura

Estamos de acuerdo, leer libros de arquitectura puede llegar a ser un auténtico infierno y, dependiendo del libro, se hará más ameno o más aburrido. Pero también estoy seguro de que alguna vez has necesitado profundizar en algún tema concreto dentro del mundo de la arquitectura y no has tenido muy claro donde acudir.

Bien, justo para eso he creado esta lista.

Estás a punto de encontrar un listado de libros para arquitectos organizado según diferentes temáticas u objetivos que quieras conseguir.

Cada una de las secciones contiene links a dichos libros, he intentado que la mayor parte de ellos estén disponibles directamente para descargar en PDF o para su visualización online. Pero no lo he conseguido con todos, algunos de ellos tendrás que adquirirlos en Amazon mediante un link de afiliado.

¿Listo para acceder a los libros?

Esto es lo que necesitas hacer

En primer lugar, si te interesa tener todos estos libros en tu PC, introduce tu nombre y correo electrónico y te enviaré un PDF que contiene el índice y todos los enlaces individuales a cada uno de estos libros para que puedas visualizarlos tranquilamente más adelante, conforme los vayas necesitando.

Libros de arquitectura

Más de 700 libros de arquitectura por temáticas

Recibe inmediatamente en tu email los más de 700 libros para arquitectos... ¡Organizados por temáticas!

Haciéndolo, también entrarás a formar parte de la comunidad Yo Soy Arquitecto, y compartiré contigo un sinfín de estrategias, vídeos y otros recursos para arquitectos, exclusivos para miembros de la comunidad.

Además, aunque el contenido del blog es 100% gratuito… podrás acceder a los cursos premium de Yo Soy Arquitecto, que abren sus puertas de vez en cuando pero sólo son visibles para miembros de la comunidad a través del correo, estoy seguro de que te encantará echarles un vistazo.

¿Listo? ¡Genial!

Después de unirte a la comunidad, ahora sí… ¡Te dejo con mi lista definitiva de libros de arquitectura!

Libros de arquitectura por temáticas: La lista definitiva

¡Bienvenido al índice! Cuando hagas clic en cualquiera de los links de abajo, saltarás directamente a la recopilación de libros de arquitectura de la temática en cuestión. ¡Que los disfrutes!

  • 1.- Libros diseño arquitectónico: las claves para que conozcan tu trabajo
  • 2.- Historia arquitectónica: la clave del progreso y no repetir los errores del pasado
  • 3.- Software para arquitectos: conviértete en el profesional que buscan las empresas
  • 4.- Cómo encontrar un empleo que te haga feliz en el mundo de la arquitectura
  • 5.- Cómo aumentar los ingresos de tu estudio disparando tu cartera de clientes
  • 6.- Acceso a la profesión del arquitecto: inicia tu vida laboral con estas guías para arquitectos
  • 7.- Arquitectura moderna: atajos hacia el arquitecto innovador que quieres llegar a ser
  • 8.- Libros para estudiantes de arquitectura: Dispara tu aprendizaje con estos pozos de conocimiento
  • 9.- Libros sobre especialidades de arquitectura: Triunfa como arquitecto en tu nicho favorito
  • 10.- Webs y grupos con centenas de libros de arquitectura de todo tipo
  • 11.- [BONUS] Libros para [arquitectos] emprendedores

Por cierto, debo pedirte algo. Como te podrás imaginar… me ha llevado decenas de horas recopilar toda esta información y regalártela organizada de esta manera. 

Si te parece interesante o útil esta recopilación de libros,  compártela con tus amigos en Facebook. Será tu granito de arena para contribuir a que este proyecto online siga avanzando 🙂 

Compartir en Facebook

¡Muchas gracias… y vamos con los libros!

 

1.- Libros de diseño arquitectónico, las claves para que conozcan tu trabajo

Libros de diseño arquitectonico

¿Qué te parecería reconocer al autor de una obra con un solo vistazo? Bien, el diseño es una de las claves para que conozcan tu trabajo. En la siguiente lista he incluido algunos libros clásicos y contemporáneos que te ayudaran a definir tu estilo personal.

  • Punto y línea sobre el plano | Vasili Kandinsky [Recomendación especial de Ángel Luis Tendero, Alt Arquitectura]
  • NEUFERT | Arte de Proyectar en Arquitectura | Ernst Neufert
  • Compendio d los diez libros de arquitectura de Vitruvio | Claudio Perrault [Recomendación especial de Santiago de Molina]
  • Arquitectónica: Sobre la idea y el sentido de la arquitectura | José Ricardo Morales
  • Los Cuatro Libros de Arquitectura | Andrea Palladio
  • Discapacidad y Diseño Accesible | Jaime Huerta Peralta
  • Arquitectura: Forma, Espacio y Orden | Francis D.K. Ching
  • Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura, Guía 1 | Cooperación Suiza
  • Buenas Prácticas para la Construcción de una Vivienda Segura, Guía 2 | Cooperación Suiza
  • Alvar Aalto: Proyecto y método | Antonio González [Recomendación especial de Lorenzo Barno, de Stepien y Barno]
  • Pensar la arquitectura | Peter Zumthor [Recomendación especial de Carlos Moreno, de Arquiparados]
  • Casa Collage | Xavier Monteys [Recomendación especial de Carlos Moreno, de Arquiparados]

 >>Volver al índice<<

 

2.- Historia arquitectónica: la clave del progreso y no repetir los errores del pasado

Libros de historia de arquitectura

En innumerables ocasiones… historia y arquitectura van de la mano. Nunca está de más empaparse del conocimiento y la sabiduría intemporal que surgió hace siglos.

  • Las maravillas de la arquitectura | André Lefèvre
  • Regla de las cinco ordenes de Arquitectura | Giacomo Barozzi da Vignola
  • Apuntes para la Historia de la Arquitectura y Observaciones sobre lo que se distingue con la denominación de Gótica | Juan Miguel de Inclán
  • 41 libros sobre historia y patrimonio de la arquitectura argentina | Recopilado por Gobierno de Buenos Aires

 >>Volver al índice<<

 

3.- Software para arquitectos: conviértete en el profesional que buscan las empresas

Libros de software arquitectura

En pleno siglo XXI, los programas informáticos de diseño han tomado las riendas. Si quieres aportar algún valor extra al mercado… una de las mejores cosas que puedes hacer es aprender a manejar con soltura varios programas de ordenador para arquitectos.

  • Revit 2017 – Manual Imprescindible | Yolanda López Oliver
  • Maquetas de Arquitectura Técnicas y Construcción | Wolfgang Knoll
  • Architectural Rendering with 3ds Max and V-Ray | Markus Kuhlo
  • Adobe Photoshop CS6 Bible | Et, Al Lisa Danae Dayley
  • Diccionario Visual de la arquitectura y construcción | Carles Broto
  • Diccionario Visual de Arquitectura | Francis D. K. Ching 

 >>Volver al índice<<

 

4.- Cómo encontrar un empleo que te haga feliz en el mundo de la arquitectura

Libros arquitectura Empleo

Uno de los motivos por los que surgió este proyecto es por la falta de orientación profesional disponible para arquitectos. A continuación te dejo con algunos recursos de la web que te facilitarán la búsqueda de empleo en nuestro gremio.

  • 7 pasos probados para conseguir un buen trabajo como arquitecto… ¡Incluso sin tener experiencia! | Carlos Montilla
  • Encuentra trabajo de arquitecto y cobra 3.400 euros al mes | Pablo Domingo Montesinos [10endibujo]
  • Las 3 preguntas más difíciles de una entrevista de trabajo para arquitectos y cómo responderlas  | Carlos Montilla

 >>Volver al índice<<

 

5.- Cómo aumentar los ingresos de tu estudio disparando tu cartera de clientes

Arquitecto y cliente

La captación de proyectos y nuevos clientes es uno de los principales quebraderos de cabeza que tiene casi cualquier arquitecto freelance. Hoy en día, la competencia entre estudios de arquitectura es feroz, pero siempre es posible hacerse un hueco en el mercado si se tienen claros los conceptos presentados en los siguientes libros.

  • 41 Técnicas de captación de clientes para arquitectos | Carlos Montilla
  • [Rethinking Architecture] | José Javier Quintana Saldise [Recomendación especial de Paula Rivera, Arquiknowmadas]
  • Coaching para arquitectos: 8 pasos para vender más y mejor tus servicios de arquitectura | Emilio Sánchez Lozano
  • Marketing práctico para arquitectos y profesionales de la construcción | Sergio Corian
  • Cliente y arquitecto | José Javier Quintana Saldise

 >>Volver al índice<<

 

6.- Acceso a la profesión del arquitecto: inicia tu vida laboral con estas guías para arquitectos

Libros arquitecto introduccion

«¿Cómo empiezo un estudio de arquitectura? ¿Me tengo que dar de alta como autónomo? ¡Pero si apenas sé nada de obra! Además… ¿en qué me especializo? »

¿Te suena? Pues en los siguientes libros y manuales encontrarás respuestas para todas estas preguntas.

  • Manual del arquitecto | Guía del grupohna
  • Guía para la especialización del Arquitecto | Joan Vergara
  • Manual de dirección y supervisión de obras | Autor desconocido
  • Manual de dirección y control de obra [A. Técnico] | Alfredo Receta Rey
  • Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileria | Marcial Blondet

 >>Volver al índice<<

 

7.- Arquitectura moderna: un atajo hacia el arquitecto que quieres llegar a ser

Libros de arquitectura moderna

La arquitectura contemporánea, aunque muy diferente a la arquitectura clásica… puede ser un auténtico placer para todos los sentidos. Empápate del conocimiento de algunos arquitectos punteros del siglo XXI con estas obras.

  • VARIA Architectonica | Alberto Campo Baeza
  • UNFINISHED: Catálogo, Pabellón de España | Iñaqui Carnicero, Carlos Quintáns Eiras
  • Arquitectura y Derechos Humanos | Jorge Lobos
  • Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales: Una metodología de integración | Pablo Vázquez Piombo
  • Modernidades ignoradas. Indagaciones sobre arquitectos y obras (casi) desconocidas de la modernidad | Roberto Goycoolea Prado
  • German Samper | Catalina Samper
  • Apuntes de Viajes II | Jorge Iglesis Guillard
  • En torno a la Modernidad, Reflexiones e Ilustraciones  | Alex Martínez Suárez

 >>Volver al índice<<

 

8.- Libros para estudiantes de arquitectura: acelera tu aprendizaje

Libros para estudiantes de arquitectura

Si eres estudiante de arquitectura, estás de suerte. Afortunadamente Juan Dioses y mi amigo Nicolás Valencia han hecho un trabajo excelente recopilando libros gratuitos para estudiantes de arquitectura. ¡No te los pierdas!

  • 16 Libros de Bauhaus para descargar gratis | Compilados por Nicolás Valencia [Plataforma Arquitectura]
  • 50 Libros gratis en PDF para estudiantes de arquitectura | Compilados por Juan Dioses [Oyejuanjo.com]

 >>Volver al índice<<

 

9.- Especializaciones de arquitectura: Todo lo que necesitas para triunfar en tu nicho favorito

La especialización dentro del mundo de la arquitectura es delicada. Ya he hablado acerca de cómo elegir un nicho de mercado que te garantice clientes. Así que, a continuación, te paso al menos un libro de las especialidades de arquitectura más comunes que no hayan quedado cubiertas con los libros anteriores.

Urbanismo

  • Urbanismo Moderno en Latinoamérica | Revista DeARQ
  • Arquitectura y urbanismo  | Fernando de Terán
  • Arquitectura Pública e Innovación Social | Taller de Diseño EDU

Arquitectura sustentable

  • 29 Libros sobre arquitectura sustentable y bioconstrucción  | Compilado en ecocosas.com

Passivhaus

  • De la casa pasiva al estándar Passivhaus: La arquitectura pasiva en climas cálidos | Michael Wassouf
  • Guía del estándar Passivhaus | Fundación de la energía de la comunidad de Madrid

Estructuras

  • Estructuras o por qué las cosas no se caen | John E. Gordon
  • Estructuras para arquitectos | Robert Heller

Diseño de interiores

  • Diseño de interiores: Guía útil para estudiantes y profesionales | Jenny Gibbs

Madera

  • Carpinterías | Cazú Zegers

Instalaciones

  • Manual de instalaciones de fontanería, evacuación y saneamiento y energía solar en edificación | Universidad Politécnicas de Cartagena

Paisajismo

  • Principios básicos de la arquitectura del paisaje | aavv

Restauración

  • Restauración y rehabilitación de edificios | J. Coscollano Rodríguez

Novelas y ficción

  • El manantial | Ayn Rand [Recomendación especial de Joan Vergara, de Arqcoaching]
  • Los Pilares de la tierra | Ken Follet [Recomendación especial de Fco Javier Colmenero, de Crearqs Maquetas]
  • Yes is More | Bjarke Ingels [Recomendación especial de Pablo Domingo Montesinos, de 10endibujo]

 >>Volver al índice<<

 

10.- Webs y grupos con centenas de libros de arquitectura de todo tipo

Este post no podría existir sin hacer mención especial a dos verdaderas librerías virtuales para arquitectos y ciertos grupos y páginas de Facebook que se dedican a ofrecer desinteresadamente libros de arquitectura. ¡Gracias!

  • Más de 500 libros de arquitectura legales y gratuitos en inglés | Arch2o
  • 101 Libros de arquitectura gratis para descargar en español | ovacen
  • Ebook Arquitectura | Facebook Fanpage
  • ARQLibros – Libros sobre arquitectura | Grupo cerrado de Facebook

 >>Volver al índice<<

 

11.- [Bonus] Libros para [arquitectos] emprendedores

Libros para arquitectos emprendedores

Por último, me gustaría dejarte con una sección especial que surgió charlando con mi amigo Fernando Díez [Arquitectosleon10]. Fue a él a quien se le ocurrió la idea de que un buen arquitecto también es emprendedor y, por lo tanto, debe amueblarse bien la cabeza con libros prácticos sobre negocios, organización, psicología, etc…

La mayor parte de la siguiente lista es una recomendación especial de Fernando. He leído prácticamente todos ellos y te aseguro que están repletos de ideas, inspiración y conceptos clave que te llevarán hacia el éxito. ¡Toma buena nota!

  • Aprendiendo de los mejores | Francisco Alcaide
  • Como ganar amigos e influir sobre las personas | Dale Carnegie
  • La semana laboral de 4 horas | Tim Ferriss
  • El Código del Dinero | Raimon Samso
  • Getting things done | David Allen
  • La Magia del Orden | Marie Kondo
  • Las Herramientas de los Titanes | Tim Ferriss
  • Vivir sin Jefe | Sergio Fernández
  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva | Stephen Covey [Recomendación especial de Joan Vergara]
  • El hombre en busca de sentido | Viktor Frankl [Recomendación especial de Joan Vergara]

 >>Volver al índice<<

 

¿Quieres todos estos libros en tu ordenador al instante?

Por si no lo has hecho antes, puedes recibir todos estos libros directamente en tu correo electrónico para hojearlos cuando te hagan falta, solo tienes que introducir tu nombre y email y te los enviaré al instante.

Libros de arquitectura

Más de 700 libros de arquitectura por temáticas

Recibe inmediatamente en tu email los más de 700 libros para arquitectos... ¡Organizados por temáticas!

 

¿Cual añadirías a lista?

Evidentemente, aunque son todos los que están… ¡Me temo que no están todos los que son!

Así que te pregunto… ¿Hay algún libro que te haya marcado especialmente? ¿Cuál añadirías a la lista?

¡Deja un comentario aquí abajo con tu libro favorito y lo añadiré al post!

La cruda realidad sobre las ofertas de trabajo para arquitectos

¿Conoces esa sensación de leer los requisitos de esas ofertas de trabajo para arquitectos y pensar… “Pero se han vuelto locos o qué”?

ofertas de trabajo para arquitectos

Estoy seguro de que tú también lo has leído:


Atención: Oferta de trabajo para arquitectos.

Se necesita arquitecto:

  • Recién licenciado.
  • Con 10 años de experiencia.
  • Manejo a nivel Satanás de todos los programas informáticos del mercado, incluyendo el buscaminas.
  • Habilidades de expresión a mano alzada que humillen a las de Ángel Luis Tendero.

Se valorará la capacidad de hacer el pinopuente durante 87 segundos y medio.

Sueldo de arquitecto: un paquete pipas G (25g) por la mañana y otro por la noche, saldrás muy tarde y debes comer bien.

Urge.


En fin, hablando en serio… sí que existen las ofertas que rayan en el absurdo pero, ¿Son reales los requisitos que se piden en las ofertas de empleo para arquitectos? ¿De verdad se puede conseguir un trabajo digno siendo un arquitecto joven? ¿Existe alguna alternativa mejor que los portales de empleo?

Es una locura, pero en la próxima líneas te cuento toda la verdad.

   Bonus: Descarga los 7 pasos probados para conseguir UN BUEN TRABAJO como arquitecto, incluso SIN tener experiencia. Un manual que ha ayudado a centenas de arquitectos a conseguir un empleo de calidad y bien remunerado. Obtén tu copia aquí.

La verdad sobre los portales de empleo 

Verdad sobre portales arquitectura

Los portales de empleo son un NEGOCIO, uno enorme. Que favorece principalmente a 2 de las 3 partes implicadas:

1.- Al propio portal de empleo que, gracias al inmenso tráfico de su web, ingresa grandes sumas de dinero en forma de publicidad, cobrando a los estudios de arquitectura que buscan arquitectos, ofreciendo servicios, etc…

2.- A las empresas que buscan candidatos que, pidiendo requisitos impensables para la mayoría de los mortales, se llevan a un trabajador top a un precio y sueldo de risa. En otras condiciones no podrían hacerlo, pero se benefician de que a buen seguro tendrán a 500 candidatos y, por tanto, tendrán la capacidad de elegir y establecer las condiciones que les venga en gana.

La tercera y última parte somos nosotros.

Tú o yo, buscando trabajo de arquitectos, estamos totalmente vendidos en una guerra contra otros candidatos totalmente desesperados, luchando por las migajas de ese “mercado público de trabajos”.

Aún así, con sus enormes campañas de publicidad en medios de comunicación y redes sociales, esos portales nos han vendido la idea (y nosotros la hemos comprado) de que son la mejor opción que tenemos para conseguir un empleo.

Y nos lo hemos creído por dos razones:

1.- Porque son fáciles de usar. No hay nada más sencillo que aplicar online a 300 ofertas de empleo y, así, sentirnos súper productivos aliviando (temporalmente) nuestro sentimiento de culpa. Lo malo es que unos días después ese sentimiento vuelve multiplicado, porque por experiencia todos sabemos dónde acaba el 99.9% de esas candidaturas.

2.- Porque estamos desesperados. Cualquier herramienta nos parecería buena si en la línea de meta nos ofrecen un empleo. Pero es que si encima le sumas que es fácil de usar… se vuelve irresistible. Yo también envié miles de candidaturas en su día, así que no te sientas mal. No seré yo quien te juzgue.

Pero como todo en esta vida: si suena demasiado bueno como para ser verdad, probablemente sea falso. (“¡La app en la que el trabajo te encuentra a ti!” Por favor… 3.5 millones de parados en España y no han tenido la poca decencia ni de cambiar el Slogan)

La realidad de las ofertas de trabajo para arquitectos

Hay varias cosas que quiero que tengas muy presentes acerca de las ofertas de empleo para arquitectos:

1.- Las empresas siempre piden requisitos de sobra en sus ofertas de trabajo. Lo hacen a sabiendas de que recibirán centenas de candidatos… y el objetivo es que seas tú quien se autoelimine de la candidatura. Así recibirán sólo 300 en vez de 1000 candidatos.

[bctt tweet=»Las empresas siempre piden requisitos de más en sus ofertas de trabajo para que te autoelimines.» username=»yosoyarquitecto»]

2.- No son una buena idea para conseguir trabajo. Aunque no tienes porque eliminarlas por completo de tu estrategia, la realidad es que aunque tú fueras el candidato perfecto para la oferta es prácticamente imposible destacar entre 40 candidatos. No digamos entre 400.

3.- La calidad de los trabajos ofertados en los portales de empleo es mínima. Es cierto que, para cada oferta, alguien resultará contratado. Pero, de entrada, hay varios problemas: (1) La empresa tiene la sartén por el mango al 100% y, (2) por eso, lo normal es que se ofrezcan un sueldo y condiciones lamentables.

4.- 10 años de experiencia ya no son 10 años de experiencia. No te desanimes cuando veas que piden varios años de experiencia y tu no llegas 2. Te explico por qué:

Al igual que Laszlo Bock (Jefe de RRHH de Google) nos ha hecho entender algo que antes era impensable: que un buen expediente o título académico NO predice que vayas a ser un buen candidato…

Ha llegado el momento de comprender y aceptar que 10 años de experiencia NO son 10 años de ventaja. En el mejor de los casos, tener tanta experiencia suele ser lo mismo que tener 1 o 2 años de experiencia repetidos 10 veces.

En el peor… esos 10 años no valen para nada.

Y, estarás de acuerdo conmigo, en que el argumento toma aún más peso en un mundo que avanza a pasos de auténtico gigante. Es decir, un mundo donde lo que valía antes ya NO vale ahora.

[bctt tweet=»En un mundo que avanza a pasos de gigante, lo que valía antes ya NO vale ahora.» username=»yosoyarquitecto»]

Como te comentaba, esto no lo digo solo yo, el propio Laszlo lo comentó en esta conferencia:

Por si no te apetece ver el vídeo, te resumo el punto clave y el razonamiento:

“Las empresas deben contratar por capacidades y potencial de aprendizaje, no por experiencia. Vale más alguien inteligente, curioso y creativo que alguien con 10 años de experiencia.”

La razón la explica en el video el jefe de RRHH de Google:

“Alguien que sea inteligente y creativo dará una respuesta única a un problema que se le presente, mientras que alguien que ha estado haciendo algo durante 10 años… probablemente replicará lo que ha visto en el pasado.”

[bctt tweet=»10 años de experiencia ya NO son 10 años de experiencia.» username=»yosoyarquitecto»]

¿Entonces, si la experiencia tampoco es la solución… qué hacemos?

Pues aquí viene la mejor parte…

La alternativa a las ofertas de empleo para arquitectos: El mercado oculto de trabajos

Camino doble para arquitectos

Sí, existe una opción infinitamente mejor a los portales de empleo: destapar el mercado oculto de ofertas de trabajo. Es decir, esos empleos que no salen a la luz, que suponen el 80% del total… y entre los que se incluyen los buenos trabajos.

En honor a la verdad, es una estrategia que requiere un mayor esfuerzo que sencillamente enviar tu CV y portafolio a todas las ofertas que encuentres. Pero te garantizo que, invirtiendo 2 o 3 veces el tiempo que le dedicas a enviar candidaturas, podrás recoger 20 o 30 veces mejores resultados con esta nueva estrategia. Y ten presente que todo lo que merece la pena en la vida requiere esfuerzo.

La técnica para destapar ese mercado oculto es sencilla: debes potenciar, nutrir y ampliar continuamente tu red de contactos.

Más adelante, podrás hablar con esas personas, que ya están dentro de los estudios de arquitectura en los que tú quieres trabajar. Así, podrás comprender sus problemas y sus necesidades para presentarte posteriormente ante el estudio como la solución a los mismos.

Esta estrategia, por sí sola, multiplicará tus posibilidades de conseguir trabajo x 1000, y me refiero a uno bueno, no a un empleo basura.

Aquí te dejo 7 plantillas para que empieces a potenciar tu red de networking. Envíalas a conocidos y desconocidos para comenzar a destapar el mercado oculto de trabajos.

7 Plantillas de Email palabra por palabra

Descarga las 7 plantillas de Email para arquitectos que te garantizan respuestas, contactos y entrevistas

Por cierto, dicho esto… ¿Debes eliminar las ofertas de trabajo de tu estrategia? No tiene por qué, pero desde luego no les dediques el grosso de tu tiempo y no las utilices como único recurso.

Por último… ¡Haz esto, y hazlo por ti!

Buen camino arquitectura

Te dejo 2 sencillos pasos para que abandones de una vez por todas las estrategias que no funcionan y comiences a caminar en la dirección adecuada hacia un futuro profesional prometedor:

1.- Envía alguna de las plantillas que puedes descargar de aquí  a 3 contactos de tu LinkedIn que creas que te pueden ayudar… o contarte algo interesante.

2.- Introduce tu nombre y tu email a continuación para descargar “Los 7 pasos probados para conseguir UN BUEN TRABAJO como arquitecto, ¡incluso SIN tener experiencia!”

¡CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LOS 7 PASOS!

Para terminar, recuerda que Yo Soy Arquitecto es un negocio online que vive de ayudarte y ser ayudado por ti. Así que, si te ha gustado, comparte este artículo en Facebook para ayudarme a seguir creciendo. Puedes usar los botones de abajo… ¡Mil gracias!

Cómo conseguir trabajo de arquitecto en 28 días: caso de estudio

Hoy te voy a mostrar cómo Alonso, un arquitecto novato, consiguió trabajo de arquitecto utilizando la técnica de la cuadratura del círculo. Con ella, amplió su red de contactos para que diversas personas le recomendaran. A la hora de encontrar empleo, no hay nada más efectivo que eso.

Y por cierto, muy a su pesar, Alonso era un arquitecto con:

  • Cero contactos.
  • Cero años de experiencia.
  • Cero Másters que le proporcionaran alguna habilidad única.

trabajo de arquitecto

   Bonus: Descarga la guía para conseguir empleo como arquitecto, incluso sin tener experiencia. Un manual que ha ayudado a centenas de arquitectos a conseguir trabajo. Obtén tu copia aquí.

Si eres un lector habitual de este blog, ya sabrás que en otros posts hemos destapado y destruido gran parte de tus barreras mentales, como:

  • Ya me las apañaré. “Estoy seguro de que en algún momento acabará la crisis y me darán trabajo. De verdad, no es posible que esta situación continúe así para siempre… ¿no?”
  • No sé cual es mi pasión. ”Hay muchas cosas que me gustan! Y no me gustaría elegir algo y luego arrepentirme… Además, casi siempre que encuentro algo que me gusta no da dinero.”
  • No puedo conseguir un trabajo porque no tengo suficiente experiencia. “¡Es totalmente ilógico! ¿Cómo me van a dar trabajo si piden 2 años de experiencia y acabo de salir de la universidad?

Pues bien, hoy vamos a explorar uno de esos factores que, en realidad, importan AUN MÁS que tus años de experiencia.

Ese factor es tu red de contactos.

Lo cierto es que la gente normal se encoge de hombros y habla de su red de networking sin darle ninguna importancia. Para ellos, simplemente es algo que “algunas personas” tienen pero ellos no.

Sin embargo, la gente que está dispuesta a aprender y mejorar dice cosas así: “Oye, no dejo de escuchar comentarios acerca de lo importante que es tener una buena red de contactos. ¿Es realmente posible hacerla crecer en mi situación? ¿Cómo iba alguien como yo a estar conectado con gente importante? ¿Es eso factible? Hmmm voy a seguir leyendo.”

networking arquitectos

Si eres de los que están abiertos a mejorar… déjame contarte algo. Un arquitecto fuera de serie sabe que si pierde su trabajo el viernes, podría hacer unas cuantas llamadas de teléfono, enviar varios emails y conseguir una oferta de trabajo para el lunes. Eso, comparado con la típica situación de los arquitectos desempleados que se leen en los periódicos en los últimos años… suena prácticamente a cuento de hadas.

Pero es la pura realidad, reconocerás que un verdadero fuera de serie es una persona muy valorada, los estudios se lo rifan, y sin problemas podría conseguir otro trabajo en cuestión de días. De hecho, esas personas van un paso más allá y, usando su red de contactos, se enteran de las mejores vacantes de arquitectura, aquellas que nunca salen a la luz en los portales de empleo, aquellas que la gente «normal» no llega a oler en su vida.

Esto lo sé de buena tinta porque he estado en los dos lados de la partida y, hoy, quiero destapar los secretos de cómo funciona el verdadero networking.

 

Caso de estudio: Alonso, un arquitecto en paro

Alonso, un arquitecto de 27 años recién egresado, llevaba 12 meses viviendo en casa de sus padres mientras engordaba las bolsas de desempleados del País.

arquitecto desempleado

Aunque no era precisamente un vago. Diariamente enviaba su CV y portfolio de arquitectura a, literalmente, TODAS las ofertas de empleo para arquitectos que encontraba por la web. Y cuando digo todas, quiero decir todas. Había desarrollado un pequeño sistema para patearse en menos de 3 horas absolutamente todas las webs de empleo nacionales e incluso alguna bolsa de trabajo para arquitectos internacional… y aplicaba a todo lo que se movía.

Una lástima que su sistema tuviera un terrible error de nacimiento pues, aunque cumplía a las mil maravillas su función (aplicar a todas las ofertas de empleo para arquitectos de la red), esta táctica ha demostrado ser una opción horrible para la inmensa mayoría de los candidatos.

2014-03-23-21.32.21

Con todo ello, Alonso finalmente consiguió su objetivo, pero para eso tuvo que cambiar radicalmente su sistema y comenzar a aplicar una de las técnicas que aprendió en Yo Soy Arquitecto: la cuadratura del círculo.

En este caso de estudio te voy a mostrar exactamente cómo lo hizo para conseguir 2 recomendaciones y, finalmente, una oferta de trabajo como Arquitecto BIM en Madrid.

En cualquier caso, quiero ser totalmente honesto contigo acerca de dos aspectos:

  1. Construir una buena red de contactos no es fácil. Si quieres algo sencillo, será mejor que te vayas a cualquier otro blog en el que te puedan dar “Los 10 mejores consejos para el éxito profesional”.

Lo cierto es que los lectores y alumnos de Yo Soy Arquitecto trabajan más duro que la gente normal, pero también obtienen resultados desproporcionales. Por ejemplo, si un arquitecto normal pasa 1 hora enviando CVs en internet, uno de los alumnos de nuestro curso pasará 3 horas (y no precisamente enviando Currículums vitae de arquitecto), pero obtendrá los resultados del primero multiplicados x10. Eso son resultados desproporcionales.

  1. Construir tu red de networking no consiste en enviar e-mails con una sarta de mentiras a la gente, fingiendo estar interesado en ellos… y luego pedirles un trabajo. Si esa es tu meta puedes dejar de leer ya. Construir relaciones reales implica cuidarlos a ellos primero, averiguar qué quieren y ayudarles a conseguirlo. No esperes una oferta de trabajo mágica e instantáneamente. De hecho, la mayor parte del networking que harás consistirá solamente en ayudar a la gente sin esperar nada a cambio. Si esto no te convence o te hace sentir estúpido… cierra la puerta al salir.

Eso sí, te garantizo que cuando modificas tu mentalidad sobre el networking, y comprendes que se trata de aportar valor y no de recibirlo… comenzarás a ver cambios espectaculares en tu vida.

Y hoy no solo he venido a contártelo, si no que te lo voy demostrar.

Concretamente con el caso de Alonso.

 

Cómo conseguir trabajo de arquitecto usando la técnica de la cuadratura del círculo

Antes de probar esta técnica, Alonso se encontraba totalmente desmotivado, cada día con la misma frustración, viviendo en casa de sus padres y sin novedades cercanas a la vista.

Era como si la crisis hubiera terminado con todo atisbo de esperanza para los arquitectos. Pero algo no terminaba de encajar. Aquí y allá, recibía noticias de que un arquitecto, “un conocido de conocido”, había conseguido un súper empleo en tal o cual estudio de arquitectura.

“¡¿Cómo es posible?! ¡Pero si yo llevo 12 meses aplicando a TODO!” – Pensaba con cierta envidia –

Lo descubrió más adelante, después de 28 días usando la técnica de la cuadratura del círculo.

Y es que, quizás no lo sepas, pero TODOS tenemos una red de networking.

Sí, tú también, incluso si…

  • No cursaste un Máster millonario.
  • Vives en Villanueva del Pardillo.
  • No tienes X años de experiencia.

Te aseguro que tienes una red de contactos invisible que probablemente estás pasando por alto. ¿Y si pudieras destaparla, usarla estratégicamente y alimentarla hasta hacerla crecer exponencialmente?

Esto es lo que Alonso consiguió utilizando la técnica de la cuadratura del círculo:

  • Decenas de nuevos contactos.
  • 2 recomendaciones específicas y, finalmente…
  • 1 trabajo de Arquitecto BIM en un estudio de arquitectura en Madrid.

Por fin, había conseguido el empleo con el que había soñado los últimos meses.

Arquitecto celebracion empleo

En las próximas líneas te voy a mostrar exactamente cómo lo hizo: PASO A PASO.

 

La técnica de la cuadratura del círculo

La cuadratura del círculo te ayuda a permanecer en contacto con las personas que has conocido y transforma una simple cita individual en una poderosa relación a largo plazo. Cuando uses esta técnica, no serás percibido como alguien que viene a aprovecharse o a “sacar tajada”, porque realmente estarás anteponiendo los deseos de la otra persona a los tuyos.

Observa que, un simple mensaje de “gracias por la ayuda” no es suficiente. ¡Todo el mundo envía algo así! Así que, ¿cómo puedes ir un paso más allá para hacer que una persona importante quiera ayudarte?

Alonso usó esta técnica, y lo hizo justo así:

1.- Encontró a expertos en su campo

Lo primero que hizo Alonso fue encontrar a personas relacionadas con su área de experiencia (el BIM) que le pudieran proporcionar cierta información y, en última instancia, ayudarle a conseguir un nuevo trabajo de arquitecto con una recomendación.

Para esto, creatividad al poder, hoy en día puedes encontrar expertos en todo tipo de campos hasta debajo de las piedras, cualquier red social te ayudará con este objetivo.

Alonso, concretamente, utilizó LinkedIn para esto, que en la actualidad es una de las herramientas excelentes para conectar con otros profesionales. Siguió este proceso:

1.1.- Fue a la búsqueda avanzada de Linkedin

La búsqueda avanzada de LinkedIn es una herramienta muy potente para encontrar personas, empleos, empresas, etc… Y es híper fácil de usar.

Conseguir empleo arquitecto en LinkedIn

1.2.- Escribió la palabra clave que definía su trabajo [BIM]

Al introducir la palabra “BIM”, filtrar los resultados por contactos de primer y segundo orden y quedarse solo con los resultados de España + Madrid y alrededores… ¡BOOM!

Conseguir trabajo arquitectura en LinkedIn

Obtuvo una hermosa y manejable lista de 39 personas con las que podía contactar para informarse más acerca de qué hace un Arquitecto BIM y cómo se puede acceder a un empleo como tal.

Desde aquí, es cuestión de seguir filtrando y contactar con esas personas

1.3.- Cómo contactó con cada persona

Una vez que Alonso obtuvo su lista filtrada, contacto con todos y cada una de ellos.

Pero he aquí un pequeño detalle acerca de LinkedIn que quizás no conozcas, y es que dependiendo del grado de conexión que tengas con un contacto… LinkedIn te permitirá contactar directamente con ellos, o no.

He aquí lo que debes hacer:

  • Si son contacto directo (1er), puedes mandarles un mensaje a través de LinkedIn.
  • Si son contacto de segundo grado (2ª) puedes pedir a un contacto común que te presente.
  • Si es un contacto de tercer grado, tienes varias opciones:
    • Mirar en su perfil. Algunas personas ponen ahí su web públicamente,  entonces podrás encontrar su información de contacto fácilmente.
    • Hacer clic en su perfil y ver si son miembros de algún grupo de LinkedIn. Si lo son, puedes unirte al mismo grupo y entonces LinkedIn te permitirá escribirles un mensaje directamente por ser miembro del mismo grupo.
    • Finalmente, siempre puedes comprar una suscripción Premium de LinkedIn, lo que te permitirá enviar mensajes a contactos de tercer grado. A largo plazo esto puede ser muy rentable.

Como te digo, Alonso contactó con el 100% de las personas de su lista. Porque él comprendía a la perfección que esto es un juego de números.

No hay que ser tan presuntuoso como para pensar que todas las personas a las que escribas te responderán, y mucho menos positivamente o con la respuesta que tú esperabas.

Así que, recuerda, si contactas tan sólo con cinco personas probablemente no tendrás cinco respuestas, especialmente cuando estás empezando, así que considera contactar a muchas más de las que crees que necesitas. Y después de  utilizar varias veces esta técnica… aprenderás rápidamente a aumentar tu ratio de respuestas.

2.- Contactó con ellos por e-mail para tomar café o agendar una llamada de teléfono

Una vez más, te seré sincero: no vas a conseguir demasiado permaneciendo en tu zona de confort. Véase:

  • En el sofá de tu casa sin hacer nada.
  • Sentado en frente de tu ordenador aplicando a través de portales de empleo.
  • Quejándote en el bar de lo mal que están las cosas para los arquitectos.

Lo que hizo Alonso fue tratar de organizar una cita (por teléfono o un simple café) con cada una de las personas que encontró en LinkedIn. Esto es lo que le dijo a uno de ellos:

Busqueda de trabajo arquitecto

Y he aquí la respuesta:

Email arquitectura

Esa es sólo una de las plantillas que usó, pero tú puedes descubrir muchas más con el bonus que encontrarás a continuación.

   Bonus: Descarga las 7 plantillas de e-mail palabra por palabra, que te garantizan respuestas para conseguir contactos, referencias y entrevistas. Obtén tu copia aquí.


3.- Habló con ellos y les hizo buenas preguntas

Formular buenas preguntas es una de las habilidades a las que menos se le ha prestado atención en las historia del networking. Y esto es inaudito, pues es algo totalmente fundamental.

Te adelanto una cosa: a las personas nos gusta conocer a gente inteligente. Eso quiere decir que si tú, (1) envías el email adecuado, (2) haces buenas preguntas y (3) eres interesante… la gente te considerará inconscientemente como una persona de alto valor y, por tanto, querrán seguir “haciendo migas” contigo.

Lo que quiero decir es que más te vale no hacerles perder el tiempo con preguntas estúpidas (esas que puedes encontrar buscando media hora en internet) o te estarás tirando piedras sobre tu propio tejado.

Buenas preguntas arquitecto trabajo

Alonso, primero de todo, investigó a fondo todo lo que pudo acerca de ese puesto de trabajo de arquitecto BIM y, luego, acudió a su contacto con las pocas dudas que le rondaban la cabeza.

Concretamente, estas fueron algunas de las preguntas de Alonso:

  1. «En la mayoría de ofertas de trabajo que he visto piden cinco años de experiencia.  Yo no tengo experiencia real, pero sí muchas horas invertidas en REVIT. ¿Es esto un requisito imprescindible? ¿Qué harías tú para conseguir ese trabajo estando en mi lugar?»
  2. «Además de un gran portafolio. ¿Qué hace que un candidato destaque en un proceso de selección?»
  3. «Parece que los Arquitectos BIM cambian de empresa cuando quieren ascender. ¿Es esto cierto en general o hay otro camino?»
  4. «¿Cuál es la mejor y la peor parte de este trabajo?»

Observa que esto es solo el caso de Alonso, tus preguntas dependerán de lo que tú consideres importante y de los cabos que hayan quedado sueltos durante tu investigación previa.

 

4.- Continuó la conversación y construyó relaciones reales

He aquí la madre del cordero, la culminación de la técnica de la cuadratura del círculo.

En primer lugar, observa que el mayor error que la gente comete al hacer networking es, sencillamente, no hacerlo.

Pero el segundo mayor error es NO CONTINUAR LA RELACIÓN. ¿Quieres saber cuántas personas me han escrito, han robado 30 minutos de mi tiempo para “pedirme consejo” y luego nunca he vuelto a saber de ellos? ¡He perdido la cuenta! Maldita sea… ¡Y yo no quería un aquí te pillo aquí te mato, quería compromiso!

En fin, con lo fácil que era ganarse mi amistad, han perdido esa oportunidad para destacar en un mar de personas que me piden consejo y luego… desaparecen.

Porque, ¿Quieres saber lo que una persona quiere cuando le pides consejo? Lo normal es que no necesite dinero ni que le presentes a nadie. Probablemente ya tiene dinero y conoce a muchas más personas que tú.

Lo que un experto quiere es saber que escuchaste su consejo y lo pusiste en práctica.

Piensa en ello: si conozco a alguien que necesita mi ayuda, y luego me escriben diciéndome:

“Carlos, muchas gracias el tiempo que me dedicaste, especialmente te agradezco que me hayas revelado [consejo genial]. Lo he puesto en práctica inmediatamente, de hecho, ayer hablé con María García y descubrí que [resultado espectacular esperado]. Eso me ha ayudado a conseguir una recomendación para…”

Para mi, ese mensaje vale más que cualquier otra cosa que pudiera darme. Aunque también aceptaría un billete de lotería premiado.

Alonso tuvo esto muy en cuenta, e hizo lo que nunca nadie (de ahí el nombre de la técnica) hace cuando contacta con personas importantes. Es decir, cuadró el círculo manteniendo la conversación.

Lo hizo en 3 etapas, justamente así:

4.1.- Email de agradecimiento (el mismo día)

“Hola Fernando,

Solo quería agradecer de nuevo el tiempo que me has dedicado. Definitivamente me voy a poner en contacto con Ana tal y como me recomendaste. Te pondré al día de las noticias y, por supuesto, dime si hay algo en lo que te pueda ayudar para devolverte el favor.

-Alonso”

[Mi análisis: Observa que simplemente muestra agradecimiento, pero también nombra un detalle específico de la charla que mantuvieron que va a poner en práctica. De esa manera le demuestra que le prestó atención. Este mensaje termina con un sencillo ofrecimiento sin pedir nada a cambio. Bien.]

4.2.- Email aportando valor (1-2 semanas más tarde)

“Hola Fernando,

He visto este artículo en el Plataforma Arquitectura y… ¡me ha recordado a lo que me contaste sobre las características de un buen diseño en BIM! No hace falta que me contestes, solo he pensado que podría interesarte.

-Alonso”

[Mi análisis: Aquí la cosa empieza a ponerse interesante detrás de toda apariencia. Probablemente, ese contacto no esperaba volver a saber de él. Con este mensaje, Alonso envió material de valor, un simple artículo. Pero fruto de la reunión que mantuvieron… sabía que a la otra persona le resultaría interesante.

Finalmente, observa la última frase con atención: “No hace falta que me contestes”. Eso es música para los oídos de su contacto. Pues habitualmente recibe 100 emails al día que le PIDEN cosas a él. Te aseguro que ver un e-mail que le aportaba valor y al que no tenía por qué responder… le creó una sensación muy buena sobre Alonso. Magnífico.]

4.3.- Cuadrar el círculo

“Hola Fernando,

Me gustaría ponerte al día: hablé con Ana tal y como me recomendaste y tenías razón, ¡tienen una vacante y me invitó a hacer una entrevista de trabajo! Creo que ese estudio es perfecto para mi, así que lo próximo que quiero hacer es contactar con un amigo que tengo allá para saber más sobre el estudio. Si hay alguien más con quien crees que debería hablar… por favor, cuéntame.

¡Muchas gracias de nuevo! Te contaré que tal va todo.

-Alonso”

[Mi análisis: Aquí, le demostró a su contacto que realmente hizo lo que le recomendó. Esto diferenció a Alonso del 99% de la gente. Además, nombró a personas concretas, por si acaso iba por buen camino o conocía a alguien aún mejor con el que debiera hablar y, así, conseguir una nueva recomendación. Absolutamente genial.]

Realmente, lo simple de esta técnica no hace justicia con su tremenda eficacia. Parece simple y obvia… hasta que la pones en práctica. Entonces descubres su verdadero poder.

Como ya habrás adivinado, después del tercer mensaje Alonso obtuvo su segunda recomendación dentro del mismo estudio de arquitectura. Eso ayudó a que la entrevista fuera sobre ruedas  y, tras ella… recibió una oferta de trabajo que aceptó inmediatamente.

Así es como Alonso consiguió trabajo en el mundo de la arquitectura: construyendo relaciones personales reales.

construir relacion

 

Y ahora… te toca a ti

Espero que con este post hayas comprendido que, usando la técnica de la cuadratura del círculo, conseguirás contactos, referencias y recomendaciones que maximizarán tus posibilidades de encontrar empleo en el mundo de la arquitectura.

Lo mejor de todo esto es que tú también puedes obtener los mismos resultados que Alonso siguiendo este proceso paso a paso.

Sí, conlleva trabajo, pero todas las cosas que merecen la pena en la vida implican cierto esfuerzo extra. Si no, todo el mundo las tendría, ¿verdad?

Así que, a diferencia de lo que hace el 95% de los candidatos en búsqueda de empleo, como enviar CVs sin ton ni son o quejarse de lo mal que están las cosas… tú ya puedes comenzar a ser proactivo y a acercarte al trabajo de tus sueños.

¿Preparado para empezar?

Haz click en el enlace de bajo e introduce tu e-mail para acceder a la guía PDF completa para encontrar trabajo de arquitecto, incluso sin tener experiencia.

¡CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LA GUÍA!

Y, por cierto, si te ha gustado este post o lo has encontrado útil… me ayudaría mucho si lo compartes con tus amigos en tu red social favorita.

¡Muchísimas gracias!

Compartir en LinkedIn.

Compartir en Facebook.

Compartir en Twitter.

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Footer

Yo Soy Arquitecto ® • © SafeContent 2022 • Aviso legal y Política de cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Entendido+info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
7 pasos trabajo de arquitecto

7 Pasos probados para conseguir  un buen trabajo en arquitectura

Descarga los 7 pasos probados para conseguir un trabajo bien remunerado... ¡Incluso SIN tener experiencia!

x

7 Plantillas de Email palabra por palabra

Descarga las 7 plantillas de Email para arquitectos que te garantizan respuestas, contactos y entrevistas

x